Defensa del patrullero Zúñiga pide garantías legales

El abogado defensor del uniformado manifestó que irá hasta las últimas consecuencias.

Augusto Ocampo, abogado del uniformado de la Policía que se opuso a un operativo de desalojo en el corregimiento de Pance, en el sur de Cali, ha solicitado que se le brinden todas las garantías legales y constitucionales en la investigación disciplinaria que se abriría en su contra.

El patrullero Ángel Zúñiga Valencia abiertamente se negó a cumplir una orden de desalojo a un invasión de unas familias indígenas, situación que generó un precedente en la institución por el desacato a un superior.

Ocampo manifiesta que, cuando un policía se vincula a la institución, siempre debe de respetar los derechos fundamentales de la Constitución Colombiana y proteger a la comunidad.

Le puede interesar: Promueven en el Congreso condecoración a policía que se opuso a desalojo

"Él se apartó legítimamente e incumplió una orden de sus jefes pero acató un mandato de la Constitución y de la ley porque protegió los Derechos Humanos, en especial de menores de edad", agregó el jurista.

En el vídeo compartido en redes sociales, en el cual se observa cuando el uniformado entrega sus elementos de dotación y rechaza el operativo de desalojo, manifiesta que por su acción podría ser trasladado o desvinculado de la institución, situación que motivó al abogado Ocampo a asumir su proceso.

Lea también: Nuestra función era acompañar un procedimiento no cuestionarlo: comandante de Policía Cali

"Está dispuesto a asumir un proceso disciplinario pero revestido de todas las garantías del derecho de defensa y será en ese escenario en el cual podemos exponer los argumentos de la defensa y llegaremos hasta las últimas consecuencias"

Entre tanto, el abogado manifestó que los servidores públicos que realizaron el desalojo desobedecieron los decretos presidenciales que no permiten este tipo de operativos en plena cuarentena.

Finalmente, la Policía Metropolitana de Cali, dio a conocer que el patrullero Zuñiga no ha sido desvinculado y se encuentra laborando.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.