Devolveremos el dinero a familiares de colombianos detenidos en Haití: Comisión Latinoamericana de DD.HH

Los familiares de los colombianos en Haití denuncian que han sido víctimas varias veces de estafadores.
Colombianos en Haití
Colombianos en Haití Crédito: Cortesía


Han transcurrido 30 días desde que los familiares de los 17 colombianos detenidos en Haití perdieron todo contacto con ellos. Confían en que la "Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos - Cónsules de Paz Mundial", a quienes encargaron gestionar el acercamiento con el Gobierno haitiano, pueda proporcionarles información.



Estos familiares creían que esta comisión mantenía estrechas conexiones con el Gobierno Nacional de Colombia y con Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro. Su intención era explorar opciones legales en apoyo de los detenidos, a través de Rodrigo Ricaurte, quien se presentaba como un general retirado y director de la Fundación.



Para llevar a cabo estas gestiones, se solicitó una suma de dinero que fue transferida en agosto de 2023 a la cuenta personal de Ricaurte, ascendiendo a $5.400.000 pesos colombianos.

Le puede interesar: ONG a la que pertenecía el hermano de Gustavo Petro, señalada de estafar a familiares de colombianos presos en Haití



Rodrigo Ricaurte, director general para América Latina y el Caribe de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, afirmó en La FM de RCN que “hemos presentado una solicitud a la ONU para que atienda a esta entidad. Nuevamente vinculan a Juan Fernando Petro, pero no tiene nada que ver y hay que ser claros en eso”.



Señaló que “la situación de los presos en Haití es grave y a ellos les han negado sus derechos. Aquí no se ha cobrado, la comisión no ha cobrado ni un solo peso por la gestión, pero si tenemos que viajar, sí se deben pagar los viáticos”.



Además, recalcó que “la comisión devolverá el dinero a las familias, y la comisión se retirará de todo el caso de Haití porque no queremos que nos acusen de estafa”.



¿Qué dicen las familias de los colombianos en Haití?



Dayana Quintero, vocera de los familiares de los colombianos detenidos en Haití, indicó en La FM de RCN que “el dinero que solicitaron efectivamente era para los viáticos de la comisión que se iba a desplazar a Haití, no para otra gestión”.



Explicó que Rodrigo Ricaurte “contacta a una abogada que nos ha brindado acompañamiento jurídico y humanitario. Realizó una reunión con todas las familias y nunca hablamos con Juan Fernando Petro, él siempre nos lo mencionó en las conversaciones y que iba a hacer parte de la comisión que viajaría a Haití”.

Lea también: Exmilitares colombianos presos en Haití estarían desaparecidos



Afirmó que han sido víctimas de varios estafadores, no solo en Colombia sino también en Haití.



“A nosotros nos han estafado no solo personas de Colombia, sino también en Haití. Hemos realizado 15 rifas de manera colectiva y unas cuantas por aparte para recaudar el dinero con el que les hacemos llegar agua y útiles escolares”, dijo.



Además, recalcó que “ojalá nos regresen el dinero, pero también veo que hacer la denuncia reactivó el tema; la gente nos escucha y de lo malo debe salir algo bueno”.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.