Exmilitares colombianos presos en Haití estarían desaparecidos

La abogada Macollins señaló que se desconoce el paradero de los nacionales, desde el pasado 3 de marzo.
Militares detenidos en Haití
Crédito: AFP

La jurista Sondra Macollins, criada en Cali y conocida como la 'abogada de hierro, es la apoderada ante Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de los 17 colombianos presos en Haití por el magnicidio del presidente Jovenel Moise.

Macollins denunció que desde hace 18 día se desconoce del paradero de los exmilitares y teme por sus vidas, debido a que los detenidos habían advertido que los querían masacrar.

Le puede interesar: La verdad sobre el canibalismo en Haití ¿Son ciertos los videos?

"Es un caso bastante complicado. Desde el 3 de marzo de este año no sabemos nada de ellos; quemaron la cárcel, lo sacaron de manera bruta para una estación de policía. Un terrorista salió públicamente diciendo que ellos tenían que pagar y que tenía amigos en la Policía porque había sido policía y están perdidos", manifestó la defensora.

Y añadió: "En este momento no sabemos dónde están, qué pasó con ellos; imagínate la angustia, es un caso muy terrible".

De acuerdo a Macollins, los colombianos fueron engañados para participar en el magnicidio y está pidiendo ante la CIDH que les acepten una medida cautelar y sacarlos de Haití y que su proceso judicial continúe en un país en donde tengan garantías.

Le puede interesar: Dimite el primer ministro de Haití, Ariel Henry

"Estamos tratando de que la Comisión Interamericana (de DD.HH.) interceda para que les respeten sus garantías, les acepten una medida cautelar y poder sacarlos de Haití, esa es mi función básicamente", precisó.

Indicó que la "Cancillería (colombiana) nos avaló esa petición oficialmente (o) intentar un tercer país, el más cercano sería República Dominicana, mientras se define el caso de ellos que está en apelación sobre la acusación que se les emitió".


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.