Familia denuncia desaparición de cadáver en hospital de Fontibón

Allegados de la víctima piden respuestas de las autoridades y directivas del centro asistencial.
CadaverRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia)

Familiares del señor Cristian Lagos, quien falleció el viernes 10 de julio en el hospital de Fontibón, denuncian que el cuerpo de su ser querido no aparece en el centro asistencial y nadie les responde.

“Cristian sufrió una afección cardíaca el viernes por lo que lo trasladaron al Hospital de Fontibón, allí lo reanimaron pero lastimosamente falleció”, dijo uno de los familiares.

Lea aquí: Duras críticas de Claudia López a la reapertura de iglesias: "Es peor que el día sin IVA"

Tras lo ocurrido, el hombre inició el trámite para poder reclamar el cadáver, pero le manifestaron que se trataba de un posible caso de coronavirus por lo que los resultados tardaban 14 días.

“Debido a esa situación, le indiqué a la trabajadora social del lugar que el sábado pasaría con la familia para retirar los restos y me respondió que tocaba hasta el lunes porque los fines de semana no trabajan”, indicó el denunciante.

Debido a la compleja situación, la familia esperó y madrugó el lunes al Hospital en donde se llevó una preocupante noticia.

“Cuando llegamos a la morgue esperábamos que nos dieran una respuesta buena pero quedamos desconcertados”, sostuvo una de la hijas de la víctima.

Lea además: Apertura de restaurantes se frenó por cuarentena sectorizada en Bogotá

En un inicio les iban a entregar un cuerpo que no era de su familiar sino el de una mujer, hecho del que se percataron gracias a las personas de la casa fúnebre quienes los alertaron sobre la irregularidad.

“Allí logramos entrar y verificar que no se trataba del cuerpo de mi papá, entonces armamos un escándalo en el sitio porque no nos daban explicaciones sobre el paradero del cuerpo”, explicó la mujer.

Ante esta situación, un funcionario del hospital les dijo que se había tratado de una confusión por los nombres, según manifestó uno de los denunciantes.

Finalmente, esta familia hizo un llamado a las directivas del hospital y a las autoridades correspondientes para que investiguen, pues dicen hay muchas irregularidades en todo el caso y exigen respuestas y una reparación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez