Nos tranquiliza que muerte de Javier Ordóñez no quede en Justicia militar: familia

Familiares del ciudadano muerto en un procedimiento policial celebraron la decisión judicial en medio del proceso.

Familiares de Javier Ordóñez, el ciudadano que murió luego de un procedimiento policial en Bogotá, celebraron que la Justicia Penal Militar dejara en manos de Fiscalía General de la Nación el proceso en el que se investigan las actuaciones de varios agentes del CAI de Villa Luz.

María Angélica Garzón, quien ha tomado la vocería de la familia de Ordóñez, afirmó que esa decisión era la que esperaban y añadió que con eso tienen confianza de que se haga justicia, tras los hechos que generaron protestas en varias ciudades.

Lea aquí: Solo tres de cada 100 bogotanos confía en la Policía: estudio

“Eso es lo mejor. Era lo que esperábamos; lo mínimo que esperábamos era eso, porque además fue lo que pedimos desde el inicio. Desde el principio, nosotros como familia de Javier, fuimos muy claros y muy reiterativos en que esto no podía hacer parte de la Justicia Penal Militar”, dijo.

“Creo que ese es un paso, es un pequeño paso que se da y lo que esperamos ahora es que siga todo así y que no haya lugar a duda alguna en cuanto al proceso que se está llevando, por los hechos ocurridos en el occidente de Bogotá", agregó.

La decisión se tomó en medio de la polémica que ha suscitado el caso, que fue dado a conocer después de que un amigo de Ordóñez grabara el procedimiento en el que murió el ciudadano, tras recibir descargas eléctricas y golpes, según un informe oficial.

Lea además: Javier Ordóñez: familia acepta disculpas y pide que se haga justicia

En las últimas horas se han realizado distintos actos de homenaje, privados, en medio de sus honras fúnebres y en las próximas horas se van a llevar a cabo las exequias en una iglesia y en un cementerio de la capital colombiana.

En Bogotá y en varias ciudades se generaron protestas que terminaron en desmanes por la muerte de Ordóñez. Varios CAI de la capital del país fueron quemados y se conocieron decenas de denuncias de abuso policial, por parte de manifestantes.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.