Falta de rutas para niños en colegios de Bogotá sería por irregularidades en contratación

La Personería de Bogotá advierte la falta de ejecución del Programa de Movilidad Escolar.
Ruta escolar
Así puede acceder al subsidio de transporte escolar en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Después de las protestas que llevaron a cabo padres de familia en contra del Distrito por la falta de rutas escolares para sus hijos, la Personería de Bogotá revisó los contratos de la Secretaría Distrital de Educación (SED) y alertó sobre presuntas fallas en la ejecución del Programa de Movilidad Escolar (PME).

De acuerdo con el órgano de control, el contrato fue adjudicado para que se pusieran en marcha 1.322 rutas y se beneficiaran a 33.474 estudiantes de 20 localidades de Bogotá, por lo que el contrato fue adjudicado por 27 mil millones de pesos a 5 proveedores para cumplir con esta cobertura. No obstante, se alertó que cerca de 20.000 niños y adolescentes no cuentan con ruta escolar para llegar a sus colegios.

“Según los reportes que nos han entregado a este ente de control, de las 1.322 rutas proyectadas, solo se encuentran prestando el servicio 764 rutas que brindan actualmente movilidad a 13.709 estudiantes, y que tienen capacidad para 20.600 beneficiarios, lo que quiere decir que aún se tienen 6.891 cupos para estudiantes que podrían acceder a estas rutas y que no se han aún asignando”, advirtió al respecto Julián Pinilla Malagón, personero de Bogotá.

Le puede interesar: Claudia López se reunirá con el fiscal Barbosa para indagación sobre casos de abusos en colegios

Además de la no asignación de rutas, la Personería advierte que aún no han entrado en operación 558 rutas a la fecha (teniendo en cuenta que ya van casi dos meses de calendario escolar), afectando así el transporte de 12.874 estudiantes. Esto, en conclusión, significaría que actualmente solo hay una cobertura del 41 % de este programa, dejando en total a 19.765 niños y jóvenes sin este beneficio.

En la revisión del programa, se habría detectado que existe una desarticulación entre "la Dirección de Cobertura y la Dirección de Bienestar Estudiantil, generando deficiencias en el registro de información desde el momento de la matricula e influyendo en la continuidad o en la necesidad de movilidad escolar para estudiantes antiguos y nuevos".

Lea también: Ya está a la venta edificio donde funcionaba peluquería de Jhonier Leal

Finalmente, la Personería hizo un llamado a la Administración Distrital para implementar de manera inmediata las acciones necesarias para garantizar la cobertura del programa a todos los estudiantes que requieren el beneficio.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.