Fallo obliga a retirar Aguardiente Real del mercado

El fallo confirma que Aguardiente Real es similar a Aguardiente Amarillo de Caldas.
Aguardiente real amarillo
Aguardiente real amarillo Crédito: Redes sociales

El Tribunal Superior de Bogotá ratificó el fallo que ordenaba a la Fábrica de Licores de Antioquia retirar del mercado el Aguardiente Real por su semejanza con el Aguardiente Amarillo que produce la Industria Licorera de Caldas, por una clara competencia desleal y violación de derechos de propiedad.

Así lo dio a conocer la Industria Licorera de Caldas, a través de un boletín de prensa en el que reitera que en la decisión se confirma la medida cautelar que profirió la Superintendencia de Industria y Comercio y hace parte del proceso judicial por infracción de derechos de propiedad industrial y competencia desleal instaurado por la Industria Licorera de Caldas (ILC) contra la FLA el año pasado.

“La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá ratificó la medida cautelar decretada en diciembre de 2023 por la SIC, que no solo ordenaba retirar inmediatamente del mercado colombiano los productos identificados como Aguardiente Real de color amarillo sino también abstenerse de comercializarlo, promocionarlo y publicitarlo”, agrega el comunicado.

Le puede interesar: Entrada del huracán Beryl tiene en alerta al Caribe colombiano

En el fallo del Tribunal del 29 de junio de 2024, se afirma que “está demostrado el acto desleal de explotación a la reputación ajena toda vez que la FLA lanzó al mercado su Aguardiente Real sin realizar ningún esfuerzo para diferenciarlo del Aguardiente Amarillo de Manzanares de la ILC, aprovechándose de los esfuerzos económicos y publicitarios realizados por la ILC para posicionar el Aguardiente Amarillo de Manzanares en el mercado”.

La providencia recalca que, al comparar ambos productos, es decir, el Aguardiente Real de Antioquia y el Aguardiente Amarillo de Caldas se evidencia “una apariencia similar en cuanto al color del aguardiente (líquido), diseño gráfico y estampado, lo que constituye una infracción de los derechos de propiedad industrial de la ILC respecto de las marcas asociadas al Aguardiente Amarillo de Manzanares”.

La Industria Licorera de Caldas (ILC) espera que, ante esta decisión de segunda instancia, la Fábrica de Licores de Antioquia-FLA, LA cumpla a cabalidad, y sin ninguna distracción o evasión, con esta obligación legal, y ajuste su conducta al respeto de la propiedad industrial y la leal competencia.

Lea también: Registraduría acepta inscripción del referendo por la autonomía fiscal de las regiones

Además, la ILC les reitera a distribuidores, comercializadores, gobernadores, secretarios de Hacienda Departamental y jefes de Rentas Departamentales en todo el país, que el Aguardiente Real de color amarillo producido por la FLA no puede ser ni distribuido, ni comercializado, ni vendido al público, y que el incumplimiento de dicha orden judicial acarrea las respectivas consecuencias legales.

El Aguardiente Amarillo de Manzanares que produce la Industria Licorera de Caldas ha sido una sensación en materia de comercialización y ventas en todo el mercado nacional de licores por su suavidad y pocos efectos a la salud después de ingerirlo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.