Fallo de la Haya: Siete años con afectación a la economía de San Andrés

La situación de pescadores, empresarios y restauranteros de San Andrés es muy mala, según habitantes consultados por LA FM.
San Andrés Islas
Crédito: Colprensa

Después de 7 años del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que para la mayoría de los sanandresanos fue nefasto, los nativos isleños viven en carne propia las consecuencias de esa decisión y reclaman más atención del Gobierno Nacional.

Realmente son pocos los pescadores que se hacen a la mar a faenar, debido a que, lo que era el centro de la seguridad alimentaria para la población raizal, conocido como “Luna Verde”, ya no hace parte del mar colombiano, sino que aparece con los colores de la bandera de un país extranjero.

La situación afecta la economía de los restauranteros, ya que se ven obligados a comprar pescado de otros países como Brasil, Nicaragua, Honduras, entre otros, a precios altísimos.

"El estado debe ponerle cuidado a lo que pasa en el archipiélago porque el problema no es solo para los pescadores, si no para todos los que vivimos acá, porque el costo de la vida ha subido demasiado", asegura uno de los habitantes de la isla.

Lea aquí: Ángela, de excomandante de las Farc a directora de desminado

Algunos consideran que la defensa de Colombia no tuvo en cuenta a los habitantes del archipiélago, sin embargo, un equipo estratégico del pueblo sanandresano, logró construir con los abogados constitucionalistas, una de las contramemorias presentadas, para que por primera vez, la comunidad raizal pudiera aparecer en el contexto de la defensa, como un tema de derechos humanos y de ancestralidad, que podría derivar en una decisión favorable para los intereses del país y de los habitantes de la isla.

En estos momentos hay dos demandas de Nicaragua en curso: una por incumplimiento al fallo, y la otra por la plataforma continental extendida.

Lea también: Bojayá dio último el adiós a víctimas de la masacre de 2002

Este 19 de noviembre, habrá marchas y actividades en marco del Día de la Indignación del Pueblo Raizal en San Andrés; este día nace con la Ordenanza 011 de 2013, en la Asamblea Departamental, en atención al desafortunado, adverso y contraproducente veredicto, proferido por la Corte Internacional de Justicia de la Haya (ClJ) del 19 de noviembre de 2012, que ha generado un efecto negativo en las condiciones económicas y sociales en las Islas.

Según los habitantes, la situación puede llegar a ser permanente, en contra de los intereses soberanos, territoriales, patrimoniales y ancestrales de la nación colombiana, la sociedad insular y en especial, en contra de la herencia, el territorio y los recursos naturales usados y ocupados históricamente por los miembros del pueblo étnico 'raizal', que comprende las aguas, islas, cayos, bancos y demás formaciones del mar del Caribe Occidental, constituido por la Unesco como Reserva Mundial de la Biosfera- Seaflower.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano