Concejales de Bogotá cuestionan fallo contra Uribe y piden garantías al debido proceso

Fallo contra Álvaro Uribe genera polémica en Bogotá: reacciones políticas ante la declaración de culpabilidad por fraude procesal y soborno a testigos.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juzgados de Paloquemao | Bogotá | Febrero 2025
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en las instalaciones de los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, durante el juicio por presunto soborno y manipulación de testigos. Crédito: Colprensa

El fallo emitido por la jueza Sandra Heredia y que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, ha generado múltiples reacciones en el ámbito político distrital, especialmente entre algunos miembros del Concejo de Bogotá.

La concejal Diana Diago, del Centro Democrático, expresó su desacuerdo con la decisión judicial, calificándola como parte de una persecución política y señalando presuntas inconsistencias en los argumentos del fallo.

“Es absurdo que la jueza Heredia presente como un gran ciudadano a un delincuente como el señor Monsalve, y que describa a Iván Cepeda como un hombre de valor civil, mientras denigra del buen nombre del presidente Uribe. Aquí todavía hay mucha tela por cortar”, afirmó.

Más noticias: Distrito refuerza nueva estación eléctrica en planta Tibitoc para mejorar suministro de agua

En una postura similar, el concejal Andrés Barrios señaló que el proceso ha estado marcado por motivaciones políticas.

“Este proceso ha sido un montaje en el que han intentado empañar la honorabilidad del presidente Álvaro Uribe. Es un claro ejemplo de persecución política y de cómo se usan las instituciones para afectar a las personas. El presidente Uribe siempre ha actuado con valentía, enfrentando la justicia con integridad y defendiendo su honor frente a acusaciones infundadas”, sostuvo.

Lea también: Cinco claves para evitar que le roben la moto en Bogotá, según expertos

Por su parte, el presidente del Concejo de Bogotá, Samir Abisambra, subrayó la importancia de respetar tanto las decisiones judiciales como el derecho al debido proceso.

“Uno debe ser respetuoso de las decisiones judiciales, pero este tipo de casos generan preocupación, sin importar la filiación política. Es necesario hacer un llamado a la cordura, respetar el Estado Social de Derecho y garantizar la defensa para todas las personas”, indicó.

Aunque el fallo aún está sujeto a apelación, el caso ha avivado la polarización política en el país y es considerado por diversos analistas como un punto de inflexión en la historia judicial colombiana.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

La acción se dirige contra la Presidencia de la República, el Ministerio de la Igualdad y Equidad, el Ministerio del Interior y de Justicia, entre otras entidades.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.