El problema por el que estarían aumentado los precios en el recibo del agua en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá informó que se han presentado problemas en la facturación del servicio de agua en la ciudad.
Recibo del agua en Bogotá
Recibo del agua en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá informó que se han presentado problemas en la facturación del servicio de agua en la ciudad, que estaría causando un aumento en la tarifa de las facturas del acueducto, afectando a más de 700.000 personas, quienes se han quejado desde hace varias semanas por medio de redes sociales y directamente con la empresa de acueducto.

Ante esto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la gerente de la Empresa de Acueducto, Natasha Avendaño, dieron explicaciones de lo sucedido, resaltando que se cobró un mes de aseo en un ciclo y dos meses en el siguiente.

“En un ciclo de facturación se cobró solo un mes de aseo, mientras que en el siguiente ciclo se cobraron dos meses, se debe a la facturación del servicio de aseo”, sostuvo el alcalde de la ciudad.

Le puede interesar: Racionamiento: ¿Quién responde por daños en tubos de apartamentos cuando vuelve el agua?

De acuerdo con Galán, se dio un desajuste en la facturación de los últimos meses, en los que a algunos ciudadanos se les cobró un mes del servicio y en el próximo corte se recobró dos meses. Culminando en un aumento significativo de la factura, a pesar que el consumo de agua haya disminuido.

Al respecto, la gerente del acueducto informó que en cada caso particular se trata de una facturación conjunta con el servicio de aseo. Asimismo, ha instado a los usuarios a revisar detenidamente sus facturas y a presentar cualquier inquietud o reclamación ante la Empresa de Acueducto como ante el prestador del servicio de aseo, con el fin de realizar el cobro justo a su consumo de agua.

Lea también: Así funcionarán los cortes de agua en Bogotá: Galán anuncia nuevos cambios

“La facturación conjunta es una obligación de la empresa cuando así lo solicita el prestador de aseo. En los casos recientes, el prestador solo ha facturado un mes de servicio en un ciclo, y en el siguiente ciclo ha facturado dos meses, lo que ha generado el aumento observado”, concluyó la gerente.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.