Fabio Ochoa, exsocio de Pablo Escobar y capo del Cartel de Medellín, queda en libertad

Fabio Ochoa Vásquez, narcotraficante colombiano del Cartel de Medellín, sale de prisión en Estados Unidos tras cumplir 26 años por tráfico de drogas.
Fabio Ochoa Vásquez
Fabio Ochoa Vásquez en su extradición a Estados Unidos, en el 2001. Crédito: AFP

Estados Unidos confirmó este miércoles la salida de prisión del narcotraficante colombiano Fabio Ochoa Vásquez, quien cumplió una condena de 26 años en ese país por tráfico de drogas. El pasado lunes 3 de diciembre Ochoa ya había completado su sentencia en el Federal Correctional Institution Milan, un centro penitenciario de seguridad mínima en Michigan, luego de ser trasladado desde otra prisión en Georgia días antes.

Fabio Ochoa Vásquez, conocido por ser el menor de los hermanos del influyente clan Ochoa, estuvo involucrado en el Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar. Junto a sus hermanos Jorge Luis y Juan David , Ochoa destacó un papel esencial en la red de narcotráfico que marcó la historia criminal de Colombia en los años 80 y 90.

Lea además: Ideam emite alerta en 12 departamentos por lluvias y deslizamientos

Sin embargo, tras la persecución contra el cartel y los múltiples enfrentamientos con las autoridades colombianas, los hermanos Ochoa se distanciaron de Escobar y decidieron acogerse al programa de sometimiento a la justicia promovido por el gobierno de César Gaviria . Este proceso, aunque controvertido, marcó una de las primeras rupturas internas del cartel.

La extradición de Fabio Ochoa en septiembre del año 2001 y ocurrió en un momento en que esta figura legal aún no era común en Colombia. Ochoa fue el noveno colombiano extraditado a Estados Unidos bajo esta medida. La DEA (Administración para el Control de Drogas de EE. UU.) había acumulado pruebas contundentes en su contra, incluidas más de 1.000 horas de grabaciones que lo vinculaban directamente con operaciones de tráfico de drogas a gran escala.

En el 2003 un jurado en Miami lo halló culpable de narcotráfico y fue sentenciado a 30 años de prisión por delitos como trata de personas, conspiración y distribución de cocaína.

No se pierda: Alcaldesa de Tolima celebró la inauguración de la ruta aérea Bogotá-Flandes: "Dura solo 18 minutos"

Entre las evidencias más citadas se encuentra una conversación en la que se menciona su nombre de manera informal. Sin embargo, las autoridades estadounidenses interpretaron esta mención como una prueba de sus nexos con redes de narcotráfico, lo que finalmente fue determinante para su condena.

Tras su extradición y condena, Fabio Ochoa pasó más de dos décadas en prisión en Estados Unidos. Ahora, tras completar su pena, se espera que regrese a Colombia en los próximos días.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.