Expoartesanías 2025 mostrará el avance productivo y creativo de los artesanos colombianos

En esta edición, los asistentes encontrarán 1.100 productos cocreados entre artesanos y diseñadores. Esto debe saber si planea asistir.
En la imagen Laura, una de las exponentes, quien produce artesanías en yeso.
En la imagen Laura, una de las exponentes, quien produce artesanías en yeso. Crédito: David Rincón/ La FM

Expoartesanías 2025 abrirá sus puertas del 5 al 18 de diciembre con una edición que, según Artesanías de Colombia, será una de las más representativas de las transformaciones sociales, culturales y económicas vividas por los artesanos en los últimos tres años.

Así lo afirmó José Rafael Vecino, subgerente de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal y gerente encargado, quien destacó que la feria mostrará los resultados de un proceso integral que impacta a más de 20.000 artesanos en el país.

Un reflejo del trabajo artesanal

José Rafael Vecino señaló que Expoartesanías exhibirá no solo productos, sino también el alcance de la estrategia de gestión social integral, considerada el mayor hito de la entidad.

“Este año vamos a tener 1.100 productos nuevos creados junto con nuestros diseñadores y los artesanos en un trabajo colaborativo de co-creación y co-diseño en todo el territorio nacional. Encontrarán todos los oficios artesanales: tejeduría, cestería, joyería y diversas propuestas de moda”, afirmó.

Atención psicosocial a los artesanos

El funcionario indicó que una encuesta nacional reveló que el 65 % de los artesanos presentaba necesidades psicosociales relacionadas con maltrato intrafamiliar, violencias basadas en género, desplazamiento forzado y consumo de sustancias.

“Además, encontrarán a las economías populares, representadas por 115 artesanos provenientes de regiones históricamente olvidadas, a quienes se debe apoyar. Los ingresos que reciban serán fundamentales para el sustento de ellos y sus familias durante el año 2026”, agregó.

Con un equipo interdisciplinario, la entidad brindó atención a más de 20.253 artesanos, impactando indirectamente a más de 60.000 familias. Este apoyo emocional permitió mejorar la producción, las ventas y la creatividad del sector.

La oferta de productos en la feria

En Expoartesanías 2025, este proceso se verá reflejado en los 1.100 productos cocreados entre artesanos y diseñadores, resultado del fortalecimiento emocional y técnico logrado durante el último año.

También participarán 115 artesanos de economías populares, quienes viajarán con tiquetes, alojamiento, alimentación y stands cubiertos por la entidad.

Relevo generacional y reconocimientos

Vecino resaltó los avances en el relevo generacional, con 23 jóvenes entre 18 y 30 años seleccionados mediante una curaduría nacional.

Asimismo, se presentarán 12.000 seguros de vida inclusivos, 164 bancos de trabajo ergonómicos y 188 módulos itinerantes, herramientas destinadas a dignificar el oficio artesanal.

Otro atractivo será un espacio dedicado a la denominación de origen del carriel antioqueño, otorgada recientemente a los artesanos de Jericó. Allí, un maestro artesano mostrará en vivo el proceso de fabricación de esta pieza emblemática del país.

Expoartesanías entregará las medallas a la maestría artesanal, en categorías como Mujer y Género, Liderazgo Juvenil, Sostenibilidad Ambiental, Manos de Libertad e Inclusión LGBTIQ+, creadas durante este gobierno para reconocer el valor cultural y social del oficio.

Otro avance es la construcción de la primera Política Pública del Sector Artesanal, inexistente durante 59 años. Ya fue aprobada por el Ministerio de Comercio y se encuentra en revisión en el Departamento Nacional de Planeación.

Además, se desarrolló un nuevo proyecto de Ley del Artesano, construido en territorio mediante 33 conversatorios y más de 1.500 formularios. Este proyecto está en revisión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y será presentado al Congreso para reemplazar la Ley 36 de 1984.


Transporte aéreo

Aerocivil confirmó reapertura de aeropuerto en Colombia: viajeros podrán volar a destino caribeño frente al mar

Con una inversión de $123.000 millones, la terminal aérea permitirá la llegada de vuelos nacionales e internacionales. Estos son los planes que puede hacer.
La obra, que tuvo una inversión de $123.000 millones, incluyó la mejora de la pista.



Investigan desaparición de madre e hija en Barranquilla; comunidad teme que estén enterradas en su vivienda

Según versiones de la comunidad, "ambas habrían sido asesinadas por la pareja sentimental de la mujer".

Procuraduría estudia suspender a funcionarios mencionados en los archivos de 'Calarcá'

General Huertas y un directivo de la DNI están en la mira disciplinaria por presunto intercambio con las disidencias.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia