Aerocivil confirmó reapertura de aeropuerto en Colombia: viajeros podrán volar a destino caribeño frente al mar

Con una inversión de $123.000 millones, la terminal aérea permitirá la llegada de vuelos nacionales e internacionales. Estos son los planes que puede hacer.
La obra, que tuvo una inversión de $123.000 millones, incluyó la mejora de la pista.
La obra, que tuvo una inversión de $123.000 millones, incluyó la mejora de la pista. Crédito: Aerocivil y Freepik.

Colombia estrenó aeropuerto el 26 de noviembre de 2025. Así lo confirmó la Aeronáutica Civil (Aerocivil), entidad que reportó la reapertura de una de las terminales aéreas más esperadas del Caribe colombiano. La autoridad aeronáutica informó que la terminal retomó sus operaciones luego del aterrizaje de un vuelo de Satena, proveniente de Medellín (Antioquia).

El aeropuerto que reabrió y sus mejoras

Se trata del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, en Tolú (Sucre), el cual permaneció en proceso de remodelación durante los últimos meses para fortalecer el transporte aéreo regional y permitir que los turistas lleguen más rápido a Coveñas y otras zonas del Caribe.

La obra, que tuvo una inversión de $123.000 millones, incluyó:

  • La mejora de la pista.
  • La construcción de nuevas plataformas y franjas de seguridad.
  • Actividades complementarias en el terminal aéreo.
El aeropuerto de Tolú se inauguró con la llegada de un vuelo de Satena.
El aeropuerto de Tolú se inauguró con la llegada de un vuelo de Satena.Crédito: Aerocivil.


Capacidades ampliadas para recibir aeronaves internacionales

A finales de octubre de 2025, Red + Noticias conoció que el objetivo de la Aerocivil era que la pista alcanzara 45 metros de ancho y 2.200 metros de largo, lo que permitirá a las aerolíneas operar aviones más grandes, como los Airbus A320, con capacidad para 150 pasajeros e incluso habilitar vuelos internacionales.

Al respecto, el director (e) de la Aerocivil, Luis Alfonso Martínez Chimenty, aseguró este miércoles que "haremos los esfuerzos que correspondan para asegurar a las poblaciones y visitantes del Golfo de Morrosquillo y Sucre, que puedan tener antes de finalizar el mandato presidencial el aterrizaje y despegue de aeronaves Jet A-320 tal como es la voluntad de nuestro presidente Petro”.

De acuerdo con Red +, entre los planes de la Aerocivil tras la inauguración del aeropuerto también estaba habilitar un servicio de transporte terrestre durante Navidad y Fin de Año, con el fin de llevar a los pasajeros desde la terminal hasta el umbral y facilitar el abordaje mientras continúan las últimas obras.

Tolú también le apuesta a mejorar su transporte fluvial.
Tolú también le apuesta a mejorar su transporte fluvial.Crédito: Aerocivil.


Impulso al transporte fluvial en la región

La entidad también informó que el Invías invirtió más de $9.300 millones para construir tres embarcaderos en inmediaciones del río Sinú, en Córdoba, con el objetivo de mejorar el transporte público fluvial.

El proyecto fluvial Businú comprende la construcción de tres embarcaderos sobre el río Sinú, la instalación de módulos, casetas de pago, andenes, senderos peatonales, luminarias y tableros medidores, entre otros elementos fundamentales para la eficiente prestación del servicio”, indicó la Aerocivil.

El proyecto contempla dos embarcaciones que harán parte del sistema estratégico de transporte, cada una con capacidad para 32 pasajeros. Su característica más destacada es que contarán con paneles solares y serán intermodales, lo que permitirá que el usuario llegue en vehículo, bus o bicicleta y pueda subirla a bordo de manera segura.

Planes que no se puede perder en Tolú

Si viaja a Tolú y no sabe qué hacer, aquí le contamos algunos planes imperdibles.

  1. Visitar sus playas: en el Golfo de Morrosquillo se encuentran algunas de las zonas costeras más destacadas del municipio. Una de ellas es la Playa del Francés, ubicada a solo 20 minutos y perfecta para desconectarse y disfrutar una vista privilegiada del mar.
  2. La Ciénaga de la Leche: otro de los lugares recomendados es la Ciénaga de la Leche, una reserva natural situada a 20 minutos del casco urbano. Allí puede realizar paseos en bote por senderos rodeados de manglares y apreciar la biodiversidad del ecosistema.
  3. Cuevas de Toluviejo: si busca actividades de aventura, estas siete cuevas en el corregimiento de Piche son ideales para practicar espeleísmo y observar algunas especies que habitan la zona, además de las estalactitas que le dan un ambiente misterioso.

invierno

Declaran calamidad pública en 16 municipios de Santander tras emergencias por lluvias

Los fenómenos naturales han superado la capacidad de respuesta de las autoridades locales, lo que ha llevado a esta declaración urgente.
Calamidad pública



Procuraduría estudia suspender a funcionarios mencionados en los archivos de 'Calarcá'

General Huertas y un directivo de la DNI están en la mira disciplinaria por presunto intercambio con las disidencias.

En medio de escándalo, Petro endurece tono contra disidencias de Calarcá: Advierte ofensiva si traicionan la paz

El mandatario reiteró que es necesario establecer, por métodos científicos, si hubo infiltración al Gobierno por parte de las disidencias.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia