Se eleva a 12 el número de muertos por explosión de mina en Tópaga, Boyacá

Cuando se produjo el accidente en la mina 14 personas quedaron atrapadas.
Accidente en mina.
Crédito: Archivo

La explosión en la mina La Carbonera 1, ubicada en la vereda San Juan del municipio de Tópaga en Boyacá, este 24 de agosto dejó 14 trabajadores atrapados, de los cuales 12 perdieron la vida tras culminarse las labores de rescate, según el último reporte entregado por la Agencia Nacional de Minería (ANM).

En entrevista con La FM, el alcalde de Tópaga, Álvaro Barrera, informó que el accidente en la mina se habría generado producto de acumulación de gas metano que habría originado la explosión, sin embargo dijo que esto es materia de investigación por la ANM.

Afirmó que la mina operaba con el cumplimiento de las medidas de seguridad y contaba con una licencia ambiental vigente. "Tenía una medida de suspensión de una sobreguía desde el año 2019, que es una parte interna de la mina que se había determinado por la autoridad competente que tenía algunas restricciones para su operatividad".

Sobre ello dijo que esto será parte de la investigación para determinar si ese punto que tenía esa medida "hace parte de donde estaban en ese momento operando, pero no podemos determinar aún si hace relación con esa medida".

Se eleva la cifra de muertos de cuatro a 12 mineros

Luego de la intensa búsqueda, por parte de los rescatistas, desde el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo a cargo de Germán Bermúdez, se informó que de los 14 atrapados, inicialmente fueron encontrados cuatro de ellos sin vida, identificados como Gustavo Díaz, Emiliano González, Luis García y Germán Parra.

Horas más tarde y tras labores de ventilación y de rescate, con apoyo de equipos respiratorios, se logró ubicar a ocho trabajadores más, todos sin vida.

Adicionalmente, se informó que Daniel Rodríguez fue trasladado al centro asistencial del municipio para ser atendido. Otro trabajador logró salir por sus propios medios.

En total doce personas perdieron la vida tras el accidente.

Se logró conocer la identidad de algunas de las personas que permanecían atrapadas en el socavón. Se trata de Yair Salazar, Héctor Nova, Eustacio Gutiérrez, John León, Cristian Rodríguez, Cristian Niño, Cristian Rincón y Jonathan León.

Diego Gómez, director de gestión del riesgo Cruz Roja Sogamoso, señaló que al lugar se desplazaron profesionales de la ESE del municipio para brindar apoyo psicosocial a los familiares de los trabajadores.

Este accidente se suma al ocurrido el pasado mes de junio en un socavón del municipio de Socha, donde fallecieron nueve personas.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.