Expertos exigen despolitizar la salud para superar la crisis en el sector

Presidente de ACSC llamó a unión del gremio para afrontar momentos difíciles.
Salud
El presidente de la ACSC, Agamenón Quintero, llama a la unión del gremio de médicos para afrontar la crisis en la salud en Colombia. Crédito: lpgayon

El presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), Agamenón Quintero, mostró su preocupación por el momento tan crítico que viene el sector de la salud en el país.

El representante de los médicos especialistas afirmó que la crisis está marcada por la falta de liderazgo por lo que hace un llamado al gremio para afrontar los momentos difíciles que afectan la atención de los pacientes quienes son los más perjudicados al no tener un servicio con calidad y oportunidad.

“En un momento en que enfrentamos desafíos cruciales para el liderazgo en nuestra sociedad, particularmente en el ámbito de la salud. La complejidad de los tiempos actuales, marcada por una crisis en ese liderazgo, nos llama a renovar nuestra responsabilidad colectiva y a replantearnos el verdadero significado de nuestra misión como agentes de cambio y formadores”, indicó.

Lea más: Cámara de Infraestructura alerta deudas millonarias de Invías

Apuntó en una carta abierta el presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas que el gremio de médicos y profesionales de la salud debe estar unido para superar estos momentos difíciles.

“Todos los trabajadores de la salud especialmente mis colegas médicos debemos tener el objeto de fortalecernos como gremio para poder afrontar estos momentos de crisis. Es vital que cada uno de nosotros, profesionales, técnicos, tecnólogos, auxiliares y estudiantes aporten su grano de arena para evitar el colapso del sistema”, indicó.

Apuntó que el talento humano en salud es muy importante para garantizar la atención de las personas que más lo necesitan.

“Es importante que tengamos claridad en el hecho de que solo nosotros podemos revertir esta situación, unidos por un bien mayor como lo es la salud de los colombianos. No podemos olvidar que fuimos, somos y seremos por nuestros pacientes, es por ellos y para ellos que debemos mirar al futuro, el cual actualmente no parece claro”, sostuvo.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín solicitó al Gobierno fondos para el Icetex y así evitar crisis estudiantil

Quintero aseguró que se tiene que dignificar la labor del médico pese a las difíciles condiciones laborales y salariales en la que se encuentran algunos profesionales de la salud.

Debemos reivindicar la dignidad del talento humano en salud, la dignidad de todas las profesiones de la salud, la dignidad del médico y la dignidad de los pacientes. Juntos somos más, por eso invito a las agremiaciones de profesionales, a las facultades de medicina, a sus estudiantes que serán en el futuro cercano los profesionales del mañana, a las agremiaciones de pacientes y usuarios, a los prestadores del servicio público y privado y a todos y cada uno de los que hacemos parte del talento humano en salud a unirnos porque no podemos ser inferior a este reto”, añadió.

El médico especialista y representante de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas pidió que se despolitice la salud en Colombia porque le está costando la vida a muchas personas inocentes.

“Despoliticemos el discurso, sin pensamientos ideológicos, no somos oposición del gobierno somos el talento humano en salud, somos médicos y profesionales de la salud y la historia nos juzgará por cuanto defendimos lo que estudiamos, lo que nos gusta hacer, nuestra vocación”, sostuvo.

Dijo que se deben respetar las diferencias sin pensar que todo el que piensa diferente es enemigo.

“Ante la divergencia de conceptos en torno a la reforma del sistema de salud, que genera intensos debates y, en ocasiones, desacuerdos profundos, es imperativo recordar que estamos unidos por un propósito superior: el bienestar de nuestra sociedad. Si bien es natural que existan diferencias de opinión, debemos procurar que estas se conviertan en puntos de encuentro y no en obstáculos para avanzar”, explicó.

Recordó que la salud es un pilar esencial de la humanidad. “Somos los guardianes de este derecho fundamental, debemos asumir el desafío de alzar la voz no solo desde la experiencia clínica, sino también desde una ética que priorice siempre a las personas por encima de las estructuras".

"El liderazgo y la formación no solo se encuentra en la academia sino en el día a día y debemos formar futuras generaciones críticas y comprometidas, capaces de afrontar estas discusiones con rigor, empatía, fortaleza, pero sobre todo con sabiduría, principio que tanto hemos dejado de lado por estos días. Desde la ACSC seguiremos encabezando esta y todas las luchas que deban darse por nuestros derechos y los de nuestros pacientes, ¿porque si no es ahora cuándo? Los invito a unirnos, es hora de actuar”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.