Experimentación con animales se sigue dando, pese a prohibiciones, ¿Qué pasa en Colombia?

Varias normas sobre los animales como seres sintientes parecen literalmente letra muerta.
Experimentación con animales
Experimentación con animales Crédito: iStock

Desde el 2020, se promulgó la Ley 2047 que establece la prohibición la experimentación con animales para la producción de productos cosméticos, así como la importación, fabricación y comercialización de los productos cuyas técnicas de producción incluyan la experimentación con animales en el territorio nacional.

Sin embargo, siguen existiendo casos y métodos de experimentación fuertes y dolorosos en animales. Es por eso que sigue existiendo un debate para prohibir la utilización de animales en investigaciones biomédicas, como vacunas y pruebas de toxicidad.

Asimismo, según la senadora y animalista Andrea Padilla, se han impuesto medidas para regular estos casos y al paso del tiempo ir disminuyendo este tipo de violencia.

Puede leer: Pruebas cosméticas en animales quedan prohibidas en Colombia

Una de estas medidas es las '3R': Reducir el uso de animales, reemplazarlos por otro tipo de estudio y refinarlos para reducir el sufrimiento de cada individuo.

No obstante, Padilla recalca que aunque Colombia ya tiene una ley aprobada en cuanto a la experimentación, el país sigue muy colgado, pues "no se ha sido implementado lo que existe".

"Estamos colgados en norma y en implementación, hay una norma, pero es vieja, es la Ley 84 de 1889, que planteaba comités de ética y establecía casos en los que no se puede experimentar, además de poner sanciones, pero estas ya no se cumplen", dijo.

Es decir, "las normas están, pero no se cumplen", y lo más grave del caso es que las sanciones no se están aplicando. De hecho, la senadora advirtió que se han impuesto multas que van desde los 50.000 pesos a los $500.000 o se operan sanciones administrativas.

Finalmente, la animalista se refirió al caso puntual del laboratorio de Cali en el que más de 100 monos y 100 ratones fueron utilizados para experimentos en condiciones precarias.

"Este es un caso que viene desde el 2013, estaban funcionando sin permisos desde ese tiempo. Había crías recién nacidas".

Lea aquí: Cerca de hundirse proyecto que prohíbe experimentos con animales para fines cosméticos

Ante esto, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) anunció sanciones en contra de la Fundación Centro de Primates (FUCEP) y el Centro de Investigación Científica Caucaseco, ubicados en el corregimiento El Hormiguero de Jamundí, por maltrato animal.

Y es que la investigación de PETA se conformó de cientos de documentos y los testimonios de 11 extrabajadores de FUCEP donde reveló que el laboratorio ha recibido más de 17 millones de dólares del Gobierno estadounidense y por parte del Gobierno colombiano más de 22.000 millones de pesos.

"Los animales ya se encuentran con las Autoridades ambientales y no podrán volver a su medio natural, porque están muy violentados y muchos de ellos tienen malasia", ultimó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.