Grupo Éxito negó que sucursal de Cali haya sido un "centro de torturas"

Autoridades y Organizaciones de Derechos Humanos también desmintieron las denuncias.
Almacenes Éxito.
Crédito: RCN Radio.

A través de un comunicado, el Grupo Éxito negó que su sucursal ubicada en el oriente de Cali haya sido un lugar en donde se cometan atrocidades contra las personas.

Esta afirmación se debe a las denuncias de muchos manifestantes que aseguran haber escuchado gritos desde el establecimiento que se encuentra cerrado desde hace hace tres semanas.

"Negamos rotundamente que el Éxito Simón Bolívar haya sido un centro de torturas. Este almacén ha sido objeto de múltiples hurtos y saqueos que no responden al espíritu de las marchas legítimas y pacíficas. No se puede con injurias tratar de convertir a las víctimas en supuestos victimarios", se indica en el comunicado.

Las denuncias sobre esta gran superficie habrían iniciado luego de que la Policía hiciera presencia permanente en el lugar luego de haber sido objeto de saqueos y actos vandálicos dos veces.

El jueves 20 de mayo, la Defensoría del Pueblo del Valle del Cauca y la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, luego de visitar las instalaciones, desvirtuaron públicamente las acusaciones.

"Se ha evidenciado que en este sitio no se presentaron esta clase de situaciones en su interior. Que no se encontraron cadáveres ni elementos relacionados con la posibilidad de que allí pudiera haber cuerpos de personas que hayan perdido la vida”, indicó el secretario de seguridad y justicia, Carlos Rojas.

A pesar de la visita de verificación, muchos manifestantes no quedaron satisfechos y en días posteriores intentaron ingresar al almacén, supuestamente para encontrar evidencia, hecho que desencadenó enfrentamientos con la Policía.

"Reiteramos nuestro compromiso al estricto respeto de los Derechos Humanos y la institucionalidad. Nuestras puertas permanecen abiertas a los entes de control", se puntualiza en el comunicado.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico