Arrancó la nueva normalidad en Bogotá: conozca en detalle las medidas

Se mantiene el pico y cédula para ingresar a establecimientos; se autorizan, además, los autocultos.

La Alcaldía de Bogotá ya publicó el decreto 193 de 2020, con las medidas para la llamada 'nueva realidad' en la ciudad, que regirán a partir de las cero horas del jueves 27 de agosto. Primero, se levantan las cuarentenas sectorizadas.

El pico y cédula se mantiene para entrar a establecimientos comerciales, bancos, entidades públicas, notarías, entre otros, "excepto los de salud, farmacia y servicios funerarios". Esta medida tampoco se aplica en caso de que los trámites "notariales, bancarios, financieros y administrativos" requieran que asistan dos o más personas. En ese sentido, por ejemplo, las parejas sií podrán casarse así tengan números de cédulas dispares.

Lea aquí: Distrito confirma fecha de regreso a las clases presenciales en Bogotá

De igual forma, no hay pico y cédula para quienes sirven a adultos mayores o personas con discapacidad, ni para el personal médico debidamente identificado.

"Las actividades que se adelanten en museos, bibliotecas, la actividad hotelera, autocines, autoeventos, autocultos y los servicios de los establecimientos y locales gastronómicos, incluyendo los ubicados en hoteles", tampoco tendrán pico y cédula, dice el decreto.

El anterior punto confirma que se autorizan las ceremonias religiosas, siempre y cuando funcionen como 'autocultos' y no haya aglomeraciones: es decir, los asistentes desde sus carros. Lo mismo se aplica para el cine, teatro y conciertos.

Respecto a los 'call centers', solo podrán concentrar máximo el 50 % de su capacidad de empleados dentro de sus instalaciones. El sistema Transmilenio también operará sin superar el 50 % de su capacidad.

Lea también: OJO: Así puede reclamar la plata del ingreso solidario de agosto

Producción, distribución y venta de productos de primera necesidad (supermercados, por ejemplo) pueden operar sin restricciones, es decir, en cualquier horario y cualquier día.

El decreto también establece estos horarios y días para estas empresas y establecimientos comerciales:

  • Sector de construcción en zonas no residenciales: lunes a jueves; horario de ingreso entre las 10:00 a.m. y las 5:00 a.m.
  • Sector de manufactura de bienes no esenciales: lunes a jueves; horario de ingreso entre las 10:00 a.m. y las 5:00 a.m.
  • Comercio al por mayor: lunes a jueves; horario de ingreso entre las 10:00 a.m. y las 5:00 a.m.
  • Sector de construcción en zonas residenciales: lunes a sábado, entre 10:00 a.m. y 7:00 p.m.
  • Comercio al por menor de bienes no esenciales: miércoles a domingo, entre 5:00 a.m. y 9:00 p.m.
  • Comercialización de productos en establecimientos y locales gastronómicos: jueves a domingo, entre 5:00 a.m. y 11:50 p.m.
  • Establecimientos educativos*: Lunes, martes, viernes y sábado, en parcialidad según lo establezca la Secretaría de Educación.
  • Actividades de oficina no esenciales: Lunes, martes, viernes y sábado, en cualquier horario

*Respecto a los establecimientos educativos, estos solo podrán empezar las clases con gradualidad después del 12 de octubre.


Documentos adjuntos

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.