Exgobernador de San Andrés a juicio por presunta corrupción en contratos

Ronald Housni Jaller habría incurrido en un conflicto de intereses y debió declararse impedido para la firma de ese contrato.
Procuraduría General de la Nación
Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación formulo pliego de cargos y llamó a juicio disciplinario al exgobernador de San Andrés, Ronald Housni Jaller, por presunta corrupción en la adjudicación de contratos en ese departamento.

Esa entidad le reprocha al exfuncionario haber adjudicado y celebrado un contrato para el servicio de vigilancia en el 2016 para la administración departamental con la empresa ‘Su Oportuno Servicio Ltda’, cuyos socios también ejercían como miembros de la junta directiva de la Sociedad Productora de Energía de San Andrés y Providencia (SOPESA. S.A. E.S.P.), en la que el exgobernador trabajó durante 16 años.

Mire también: Reconstrucción de Providencia culminaría antes de marzo de 2022

“Lo anterior, por cuanto, se pudo establecer que el investigado, habría laborado desde 1998, hasta el año 2014, en la Sociedad Productora de Energía de San Andrés y Providencia S. A. ESP. SOPESA S.A. E.S.P., en los cargos de representante legal, y gerente general. Evidenciándose que en la sociedad SOPESA S.A. E.S.P., los señores José Villalba Beltrán y Harlyn Villalba Redondo, son miembros de la junta directiva, y el primero de ellos socio de la misma. Por otro lado, estos mismos señores, para la época de los hechos, eran socios de la empresa Su Oportuno Servicio Ltda, la cual resulto favorecida en la licitación No. 006 de 2016”, se lee en uno de los apartes del documento.

De acuerdo con las denuncias que llegaron a la Procuraduría, ese contrato se adelantó con un presupuesto de mas de 1.900 millones de pesos.

Esa entidad indicó que el exgobernador Ronald Housni habría incurrido en un conflicto de intereses y que debió declararse impedido para la firma de ese contrato.

Le puede interesar: Gobierno prorroga situación de desastre en San Andrés y Providencia

“El exmandatario departamental habría transgredido el artículo 40 de la Ley 734 de 2002, que hace referencia a que “todo servidor público deberá declararse impedido para actuar en un asunto cuando tenga interés particular y directo en su regulación, gestión, control o decisión", o lo tuviere su conyugue o alguno de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o socios de hecho o de derecho”, explicó la Procuraduría.

Esa entidad calificó su conducta como “falta grave cometida a titulo de dolo, toda vez que Housni Jaller no habría declarado su conflicto de intereses”.

Asimismo, la Procuraduría informó que el expediente se envió a la Procuraduría Delegada para el Juzgamiento Disciplinario (reparto), “ante la cual el sujeto procesal podrá presentar descargos, versión libre, aportar y solicitar pruebas si así lo desea”.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.