En firme condena contra 'el cura' Bernardo Hoyos

Bernardo Hoyos fue condenado por corrupción en contratos
Exalcalde de Barranquilla.
Bernardo Hoyos Crédito: Colprensa.

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de siete años de prisión contra el exalcalde de Barranquilla, Bernardo Hoyos Montoya por el delito de celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales.

El exalcalde había solicitado la revisión de su condena basado en el fallo de la Corte Constitucional, que favoreció con la doble instancia al exministro de agricultura Andrés Felipe Arias.

Lea además: Bernardo 'el Cura' Hoyos, capturado en Barranquilla

Sin embargo, la Corte consideró que no podría beneficiarse de ese fallo porque su sentencia, se emitió antes de que la Corte Constitucional ordenara la doble instancia para aforados constitucionales.

“La sentencia que así lo dispuso se remonta al 2 de diciembre de 2013, cuya demanda de casación, además, devino inadmitida el 9 de julio de 2014. Así las cosas, como el fallo de constitucionalidad que acogió la aplicación de la doble conformidad(C-792/14) fue proferido el 29 de octubre ídem, fecha posterior a la referida condena, para el caso concreto dicho principio es inaplicable”, dijo el fallo de la Corte.

En el fallo también se señaló: “sea oportuno reiterar que aunque la Corte Constitucional en el precedente CC SU-146/20 haya ampliado el margen de la doble conformidad a las primeras sentencias condenatorias emitidas con posterioridad al 30 de enero de 2014 fecha en la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó el fallo para esta Sala de Casación, el referente
temporario de aplicación de ese principio es el del proferimiento de la pluricitada C-792/14 (es decir, el 29 de octubre de 2014)”.

La condena contra el exalcalde tiene que ver con irregularidades en las obras de remodelación del edificio donde se ubicaría la Alcaldía de la ciudad.

Le puede interesar: ¿Prueba reina? Revelan llamada con detalles sobre muerte de Ana María Castro

Según las pruebas de la Fiscalía, ese contrato que en un principio costaba alrededor de 1.490 millones de pesos, tuvo una adición de otros 1.400 millones al parecer sin justificación alguna.

Después de conocerse la decisión de la Corte, la Policía Metropolitana de Barranquilla informó sobre la captura del exmandatario en la capital del Atlántico.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.