Más de 400 internos han sido beneficiados por el decreto de excarcelación

Alrededor de 3.600 solicitudes se han radicado hasta el momento.
Cárcel La Modelo
Cárcel La Modelo Crédito: Inpec

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que 408 mujeres y hombres privados de la libertad han obtenido los beneficios de prisión y detención domiciliaria transitoria en sus lugares de residencia.

Esto en el marco de la emergencia sanitaria que adoptó el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus en las cárceles del país.

Hasta el momento, se han radicado cerca de 3.598 solicitudes a los jueces, en seis regiones de Colombia, de las cuales 198 han sido negadas por no cumplir con los requisitos establecidos en la ley.

También se conoció que han sido negadas más 700 solicitudes por considerar que no se cumplen con los requisitos establecidos en el decreto.

Lea además: A 11.613 llega la cifra de contagiados por coronavirus en Colombia

Los internos que han sido beneficiados con la medida temporal se encuentran en las cárceles de La Modelo (Bogotá), Jamundí (Valle del Cauca), Popayán (Cauca), Cómbita (Boyacá), Bucaramanga (Santander), Pitalito (Huila) y Barranquilla (Atlántico).

En su momento, la ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, anunció que a través del decreto 546, por medio del cual se reglamentaron las excarcelaciones como medida para evitar la propagación del coronavirus, saldrían cuatro mil internos.

También aseguró que no descarta que aumente la cobertura a través de la expedición nuevos decretos.

Sin embargo, 3.592 personas privadas de la libertad están a la espera que se les otorguen los beneficios que inicialmente fueron contemplados para seis meses, mientras se supera la crisis que generó el coronavirus en Colombia.

Entre los favorecidos con la norma se encuentran adultos mayores de 60 años, pacientes con enfermedades catastróficas además, de personas que están siendo procesadas por diferentes delitos que no están relacionadas con la violencia intrafamiliar ni con el abuso sexual.

Lea también: Más de 1.700 obras de construcción reiniciaron actividades

A la fecha, son más hombres que mujeres los favorecidos con la medida que busca no solo combatir la COVID-19, sino el hacinamiento en los penales.

El Inpec insistió en que las personas privadas de la libertad que han recibido la medida de prisión o detención domiciliaria transitoria deben cumplir con el aislamiento social y familiar por 14 días en sus residencias.

También deberán acatar cada una de las directrices señaladas para seguir contando con el beneficio, entre las cuales se encuentran que tendrán que permanecer en sus hogares atentos a los controles que efectúe el Inpec.

Por último, se conoció que, en la zona norte del país han salido, en el último mes, más 600 personas a través de solicitudes de libertad que hicieron los abogados y que fueron determinadas por la justicia ordinaria.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.