Evasión en Transmilenio: Formularon propuestas para combatirla por millonarias pérdidas

Probogotá Región advirtió que de no tomarse medidas, los bogotanos estarían perdiendo cerca de $551.200 millones este año.
Colados en Transmilenio
Colados en Transmilenio Crédito: Captura de pantalla

De acuerdo con el 'Informe de evasión en el componente troncal 2022' realizado por la Dirección Técnica de Seguridad de Transmilenio, entre el 2019 y el 2022 la evasión pasó de 16.7 % a 29.6 %, representando una pérdida cercana a los $10.600 millones de pesos semanales para el sistema.

Es por esto que, Probogotá Región advirtió que de no tomarse medidas, los bogotanos estarían perdiendo cerca de $551.200 millones este año, un 112% más que en 2019.

Lea también: Piden a Venezuela aislar a jefes del ‘Tren de aragua’ que delinquen desde cárceles

Es así que Probogotá ha puesto a disposición de la ciudadanía el documento 'Hablamos de evasión: aproximación al fenómeno y problema en Transmilenio' en el que se desglosan propuestas sobre cómo mejorar la calidad del servicio con la flota de buses completa dado que a diario, al menos 257 buses de Transmilenio se quedan en los portales, así como 258 vehículos zonales y 118 alimentadores.

"En definitiva, la evasión va más allá de evitar el pago del pasaje y se relaciona con temas como seguridad, déficit financiero, calidad del servicio, reventa de tiquetes y cultura ciudadana. De ahí que nuestra invitación a la Alcaldía de Bogotá es a que preste especial atención a este fenómeno y trabaje de manera mancomunada desde diversos frentes para evitar estas pérdidas millonarias, nosotros estamos listos para atender el llamado", aseguró María Carolina Castillo, presidente de Probogotá Región.

De la misma forma, la organización señaló que la reventa de tiquetes le cuesta a la ciudad cerca de $9.560 millones anuales, pues a pesar de que se han logrado avances importantes como la tipificación de esta conducta como delito sin medida intramural, desarticulación de organizaciones criminales y decomiso o bloqueo de tarjetas que cuentan con algún subsidio, aún queda pendiente calcular su impacto real en el sistema.

Lea además:Fleteros son detenidos en pleno atraco a mujer que llevaba $50 millones

También indican que es necesario optimizar las rutas y paradas para mejorar la eficiencia del componente zonal. Programar las rutas troncales con información que tenga en cuenta las cifras de evasión. Ampliar la oferta de puntos de recarga, así como mejorar el sistema de recaudo en línea e implementar mecanismos eficientes y necesarios que permitan el control del fraude al interior del Sistema de Recaudo.

Entre otras cosas, puntualizaron además que es necesario trabajar en la seguridad para ciudadanos y conductores, una caracterización que permita comprender las dinámicas socioeconómicas y urbanas de los entornos de las estaciones y paraderos del sistema, lo que aportaría a combatir la problemática, ya que el 71 % de los usuarios considera que el sistema de Transmilenio es inseguro, debido a las diferentes modalidades de hurto, sumado a la violencia contra las mujeres, condiciones poco accesibles de la infraestructura, ocupación de los corredores del sistema por ventas informales y mendicidad.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez