Evacuación de colombianos en Ucrania: 232 connacionales han logrado salir de ese país

La Cancillería adelanta un acompañamiento constante para dar atención a los colombianos en Ucrania.
Ataque a Ucrania: evacuación de las ciudades.
Ataque a Ucrania: evacuación de las ciudades. Crédito: AFP

La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, le confirmó a La FM que un total de 232 colombianos han salido de Ucrania, desde que inició la invasión de Rusia.

Ramírez indicó que los connacionales han salido a distintos países como Rumania, Polonia y otros lugares de Europa. “Calculamos que hay unos 20 o 30 que están cerca de la frontera”.

Le puede interesar: Rusia amenaza con Tercera Guerra Mundial por sanciones impuestas por Estados Unidos

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se indicó que "continúa el acompañamiento y la orientación para la evacuación de los colombianos".

“Le damos un parte de tranquilidad a muchas familias que están preocupados por sus seres queridos en Ucrania”, añadió la canciller colombiana, que se encuentra en Estados Unidos, en medio de la asamblea de la ONU por la situación que se vive entre Ucrania y Rusia.

Cabe recordar que la Cancillería adelanta un acompañamiento constante para dar atención y asistencia a los colombianos que sigan inmersos en esta difícil situación.

Lea también: “Vivimos el racismo en su estado puro”: colombiana al intentar salir de Ucrania

Las líneas y canales de atención

Datos del consulado de Colombia en Polonia con circunscripción en Ucrania: Línea de emergencia: +48 728406655

Teléfonos: si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979899 y 01 8000 938 000.

  • Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
  • Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
  • Llamada en línea gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
  • Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
  • Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
  • Twitter: @CancilleriaCol

Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.