Estudio revela impacto de derechos en actividades de Pacífic en Puerto Gaitán

Según estudio realizado por el colectivo de abogados Alvear Restrepo, la USO y la Federación Internacional de Derechos Humanos, se encontraron irregularidades en la subcontratación de Pacific.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según información de Jormary Ortegón, del colectivo de abogados Alvear Restrepo, a pesar de la actividad económica generada por la industria petrolera, los residentes de la región tienen un difícil acceso al trabajo, a causa de irregularidades en el sistema de intermediación para la contratación de la mano de obra no calificada dentro de la población local a través de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y Asojuntas.

“Se constataron violaciones al derecho de libre asociación: el 81% de los trabajadores encuestados opinaron que la empresa donde trabajaban no permitía la afiliación libre y voluntaria a un sindicato, y 79% de ellos pensaban que podrían ser despedido como represalia por afiliarse al sindicato USO”, dijo Ortegón.

El estudio indica que además hay una falta de información entorno a la existencia de sindicatos en la industria petrolera. “Al igual se constataron obstáculos al derecho a la negociación colectiva, incluyendo denuncias por oferta de prebendas, promesas o conservación del empleo para promover la no afiliación a la Unión Sindical Obrera (USO), limitaciones a la libertad de expresión y falta de espacios para el dialogo y la organización”, señala el estudio.

Por su parte, Alejandro Ospina, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Energética Nacional (Uten), el estudio le parece un sesgo político que pretende atacar a la industria de los hidrocarburos y a unas empresas.

“Me resulta de total falta de objetividad que se pretenda presentar -la realidad de una industria y unos proyectos específicos- sin que se interactúe con los actores reales, que cuando menos en el tema laboral, deberíamos haber sido nosotros, que contamos como afiliados con más de 70% de los trabajadores vinculados, y peor aún, que se generen señalamientos como los endilgados en contra nuestra, sin habernos ni siquiera ofrecido un espacio de discusión”, dijo.

LA F.m. se intentó comunicar con algún vocero de Pacific, pero ellos manifestaron que no se iban a pronunciar porque desde 2014 la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) se reunió con varios representantes de Pacific para discutir las diferentes inquietudes que tenían sobre la operación, se respondieron los cuestionarios y se les entregaron todos los documentos de soporte expedidos por las diferentes autoridades.

Sin embargo, ellos argumentan que al recibir el informe final “nos dimos cuenta de que nuestros argumentos y evidencias no fueron tenidos en cuenta, por este motivo en su momento nos negamos a hacer comentarios al documento y a participar en el evento de socialización del informe en Puerto Gaitán”.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.