Estudiantes indígenas de Córdoba, sin clases por falta de contratación de docentes

El Gobernador de Córdoba dijo ya existe un Certificado de Disponibilidad Presupuestal para la lograr la contratación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Cerca de cinco mil estudiantes indígenas del cabildo Zenú, en los municipios de San Andrés de Sotavento y Tuchín, en el departamento de Córdoba, no han iniciado clases porque aseguran que la Gobernación de Córdoba no ha firmado contrato con el Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú, quien era operador del sistema educativo, bajo la excusa que no hay recursos para ello.

Este inconformismo provocó una masiva manifestación en el Palacio Naín de la Gobernación de Córdoba. Los gobernantes indígenas señalaron que en los dos municipios hay 4.797 estudiantes indígenas sin asistir a las instituciones educativas desde que iniciaron las clases en colegios oficiales el 18 de enero.

A través de un comunicado el Cabildo Mayor manifestó que ha colocado en conocimiento del Ministerio de Educación Nacional, "la forma como la Gobernación viene dilatando el proceso de contratación educativa con la autoridad indígena, excusándose en la supuesta falta de recursos económicos" para atender la contratación de la educación de los niños indígenas del Resguardo Zenú

Por su parte el Gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, indicó que ya existe un Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) que busca garantizar la contratación de los profesores y dar respuesta a la comunidad indígena que reclama el acceso a la educación.

Besaile manifestó se reunirá con los líderes indígenas para iniciar mesas de trabajo, con el objetivo de ultimar detalles de la próxima contratación y nuevos requerimientos, como inclusión en el Programa de Alimentación Escolar.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano