Estudiante que perdió un ojo asegura que vio al agente de Esmad que le disparó

El joven que el pasado lunes recibió un golpe en el ojo en medio de las manifestaciones, anunció acciones legales.
Cristian Rodríguez
Crédito: RCN Radio

Cristian Rodríguez, el estudiante de UniMonserrate de 26 años que recibió un golpe en el ojo el pasado lunes en medio de las manifestaciones que se registraron en la Universidad Nacional, se pronunció por primera vez sobre su situación, anunció acciones legales e indicó que se encuentra en depresión.

“Ese día, el 16 de diciembre, yo salí a participar de las marchas que convocó el comité de paro y cuando llegamos a la Plaza de Bolívar nos devolvimos a la U. Nacional; allí se dieron los enfrentamientos y vi que estaban muy cerca los del Esmad, por eso salí a correr y cuando volteé a mirar recibí el impacto con una bomba aturdidora”, narró el joven.

Lea aquí: Policía capturó a patrullero que aparentemente llegó ebrio a trabajar en Antioquia

Recalcó que vio cuando el uniformado le apuntó, “yo vi cuando el uniformado del Esmad lanzó con su mano derecha el artefacto que me cayó en el ojo”.

Agregó que de inmediato enfermeros y gente de Derechos Humanos lo metieron en un pasillo de la universidad, “me dieron los primeros auxilios y luego me trasladaron hasta el Hospital Mederi, en dónde permanezco”.

Según Rodríguez, no ha sido fácil ya que “me encuentro en un proceso de auto fortalecimiento, dándome moral y resiliencia, porque probablemente no voy a poder volver a ver. Lo que si tengo claro es que tomaré acciones legales en contra de la Policía”.

Por su parte, Barbara Zárate, madre de Cristian, aseguró que contrario a lo que se dijo desde la Policía, su hijo no es ningún vándalo y solo estaba defendiendo los derechos de los estudiantes y los colombianos.

“Estudió en el Claretiano, prestó servicio en la Policía y es un joven de bien, dispuesto a ayudar. Él es quien le aporta a la sociedad y confiamos que Dios y la justicia actúen, porque se están diciendo cosas que no son ciertas sobre mi hijo. Es alguien ejemplar”, expresó la madre del joven lesionado.

Le puede interesar: Omar Geles y el reencuentro de Los Diablitos

Cabe recordar que el director de la Policía, general Óscar Atehortúa, indicó tras estos hechos que no es una opción acabar con el Esmad y en cambio están trabajando para fortalecerlo.

“Pensamos en fortalecerlo, es imposible que no se reconozca que el Esmad cumplió con una tarea acertiva y profesional a raíz de los actos vandálicos que se presentaron desde el 21 de noviembre”.

Las armas menos letales avaladas por la Policía

Una resolución de la institución expone la clasificación de las armas, municiones, elementos y dispositivos “menos letales” por la Policía Nacional y cómo se emplearán en el servicio de policía; aquellas clasificadas de manera técnica como: “mecánicas-cinéticas, agentes químicos, acústicas y lumínicas, dispositivos de control eléctrico, y auxiliares”, así:

1. Mecánicas Cinéticas:

a. Fusiles lanza gases y lanzadores múltiples.

b. Escopeta calibre 12.

c. Lanzadores de red de nylon o materiales.

d. Lanzador de munición esférica.

e. Munición de goma.

f. Cartuchos de impacto dirigido.

g. Cartuchos impulsores.

h. Munición cinética.

2. Agentes químicos

a. Dispositivo lanzador de pimienta, con propulsión pirotécnica, gas o aire comprimido.

b. Granadas con carga química CS, OC.

c. Granadas fumígenas.

d. Cartuchos con carga química CS, OC.

e. Cartuchos Fumígenos.

3. Acústicas y lumínicas

a. Granadas de aturdimiento.

b. Granadas de luz y sonido.

c. Granadas de Múltiple Impacto.

d. Cartuchos de aturdimiento.

e. Dispositivo acústico largo alcance y nominal

4. Dispositivos de control eléctrico y auxiliares

a. Lanzadores múltiples eléctricos

b. Pistolas de disparo eléctrico o dispositivos de control eléctrico.

c. Bastón Policial

d. Dispositivo de Shock eléctrico

e. Lanzador flash

f. Bengalas

g. Animales entrenados

h. Vehículos antimotines antidisturbios.

i. Dispositivo lanza agua.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.