Mujeres de zonas rurales se están empoderando con curiosa estrategia

Cada vez más las mujeres de zonas rurales están tenido una mejor participación en el mercado laboral.
Campesinas
Campesinas Crédito: Freepik


En Latinoamérica, especialmente en Colombia, las mujeres del sector rural enfrentan desafíos en cuanto a la equidad de género. Factores como la desigualdad salarial, la limitada oferta laboral, la estigmatización y las responsabilidades domésticas afectan su calidad de vida y participación en el mercado laboral.



Según estadísticas del Ministerio de Agricultura, del total de mujeres en el sector rural (954,334), el 81.8% dedica su tiempo a actividades no remuneradas, como suministrar alimentos para el hogar o trabajar en el campo. Solo el 40.7% participa en el mercado laboral formal, en comparación con el 76.1% de los hombres rurales y el 57.2% de las mujeres urbanas.

Le puede interesar: Congreso entrega balance de los proyectos que avanzaron este semestre



Por esta razón, Selva Nevada se creó para apoyar el empoderamiento de las mujeres rurales. Esta empresa produce alimentos naturales de alta calidad con frutas colombianas, cosechadas de manera sostenible por comunidades afectadas por el conflicto.



Catalina María Álvarez, cofundadora y gerente administrativa de Selva Nevada, destaca los desafíos de género en el sector agrícola en Colombia y la importancia de destacar el papel de las mujeres rurales.



Las frutas con las que trabajamos se cosechan bajo prácticas sostenibles, principalmente en la región Amazónica, la Orinoquía, el Caribe (Montes de María)y en la selva tropical del Chocó-Darién del Pacífico. Regiones, que no solo se han visto profundamente afectadas por el conflicto armado en Colombia, sino que también, son muchas veces olvidadas tanto por entidades públicas como privadas.Es así, como nuestro trabajo por crear redes de prosperidad en los territorios y aumentar el ingreso de los pequeños productores rurales ha logrado también impactar y permear a la mujer productora, pues llevamos adelante diferentes capacitaciones y una negociación justa y a largo plazo, la cual, promueve su liderazgo en el sector y dentro de sus comunidades”, afirma.

Lea también: Se viene fuerte sequía en Colombia: dura advertencia por el Fenómeno de El Niño



Nini Johana Medina, una pequeña productora de Camu Camu en Puerto Leguízamo, destaca el apoyo recibido con capacitaciones y estabilidad de ingresos. Además, resalta la exposición y reconocimiento global que han brindado a las comunidades.



El impacto positivo de Selva Nevada llevó a Acumen y USAID a realizar una inversión en la empresa. Actualmente, la compañía trabaja con 10 comunidades de pequeños productores, beneficiando a 500 familias rurales.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.