Estéticas de Cali ponen a disposición sus equipos para atención de pandemia

Son más de 50 aparatos especializados en anestesia, reanimación, respiradores y de seguimiento que estarán disponibles.
Cirugía
Crédito: Cortesía Clofán

Ante la crisis por el coronavirus, que se vive en el departamento, las clínicas de cirugías estéticas de Cali se han sumado a la lucha para combatir este virus.

De acuerdo al doctor Jaime Roberto Arias, director de la especialización de Cirugía Plástica de la Univalle y gerente del Centro Quirúrgico de la Belleza de Cali, CQB, la decisión se tomó luego de sostener varias reuniones con la Gobernación del Valle, donde decidieron poner a disposición sus equipos para ayudar a salvar las vidas a través de su conocimiento en áreas de la salud, de los pacientes que han sido alcanzados por el coronavirus.

Lea aquí: Gobierno suspende aporte a pensión de trabajadores y empleadores, durante tres meses

Desde antes que iniciaran las cuarentenas, las clínicas estéticas decidimos cerrar nuestras consultas como método de prevención con nuestros pacientes y personal. Además, para no permitir la ocupación de equipos que podrían ser utilizados por el personal médico que atiende a pacientes con la COVID-19”, señaló Arias.

Para este grupo de especialistas en cirugías estéticas, ningún esfuerzo es pequeño a la hora de sumarse a la lucha contra el coronavirus.

Las clínicas hemos decidido resuelto apoyar a las autoridades en el momento que ellos lo necesiten. Estamos en una segunda línea, pero saben que pueden contar con nosotros”, agregó.

Le puede interesar: Detectan más de 50 mil cédulas de personas que no tenían porqué recibir mercados

Las conversaciones ya se iniciaron con las autoridades de salud de la ciudad y el departamento, para poder estar en la línea de atención a personas que lo requieran.

“Hicimos un inventario entre las clínicas de cirugías estéticas y dispusimos más de 50 equipos que sirven para cuidados intensivos, respiradores, máquinas de anestesia, monitores para hacer seguimientos a signos cardiacos, presión arterial y oxigenación de la sangre”, precisó el médico.

A su vez, Arias indicó que se tienen bombas de infusión para administrar medicamentos con precisión gota a gota.

En Cali más de 1.500 personas de todas las nacionalidades se realizan procedimientos quirúrgicos de belleza.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico