Estado revictimiza a mujeres afectadas por violencia sexual e intrafamiliar: Cambio Radical

En el marco del día mundial de la no violencia contra la mujer, varios miembros del partido rechazaron que a diario dos mujeres sean asesinadas por casos de violencia sexual o intrafamiliar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para el senador Carlos Fernando Galán es evidente que en Colombia hay mucho trabajo por hacer en esta materia, especialmente en la creación y desarrollo de políticas que protejan a las mujeres ante este tipo de casos.

El Gobierno Nacional tiene que seguir avanzando en las políticas que está trabajando en ese sentido, porque si no logramos eso, y si no logramos que cuando una mujer se siente agredida de esa forma, se sienta también desprotegida por el Estado y la sociedad, pues la estamos revictimizando”, señaló Galán.

Asimismo, el senador fue enfático en resaltar que el principal obstáculo que se tiene en este tema es que las mujeres no denuncian cuando son víctimas de violencia por miedo a las represalias que pueda tener su pareja o el agresor en contra de ellas y por la falta de garantías que les otorga el Estado.

Entre tanto, el representante Carlos Abraham Jiménez hizo hincapié en que es necesario que se aumenten las políticas y las penas para los agresores que vulneren a una mujer o comentan el delito de feminicidio.

Es muy grave este flagelo y por eso hay que seguir aumentado las penas del maltrato contra la mujer y esperamos que hoy sea un día no para conmemorar el maltrato, sino para hacernos reflexionar que debemos seguir trabajando y hacerle un llamado a las instituciones y nosotros desde el Congreso de la República hacer las leyes más fuertes”, puntualizó el representante Jiménez.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo