Partido entre Millonarios y Patriotas contará con hinchada y más de mil policías

Se espera brindar acompañamiento policial dentro y fuera del estadio.
Estadio El Campín
Crédito: Colprensa

El personero de Bogotá, Julián Pinilla, confirmó que este próximo lunes 6 de septiembre regresarán más de 12.000 hinchas al estadio Nemesio Camacho El Campín.

Además, serán aproximadamente 12.000 uniformados, dentro y fuera del estadio, los que brindarán la seguridad a quienes ingresen a ver la disputa entre Millonarios y Patriotas.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá 3 de septiembre

“El día lunes se va a probar un piloto de ingreso, que consiste en el ingreso de las personas, con su identificación, deben ingresar no solamente con la boleta si no con la cédula.

"Para esto se busca el apoyo de la Registraduría para permitir una verificación de los datos. Además, hay un propósito a mediano plazo que permitirá tener un sistema biométrico para ingresar al estadio El Campín”, dijo Pinilla en RCN Radio.

Desde la Personería se viene trabajando en la creación un protocolo relacionado con el manejo de las tribunas y la logística, dentro del estadio y fuera del mismo, habrá además un Puesto de Mando Unificado (PMU) mancomunado con la policía y Secretaría de Seguridad.

“Una preocupación es evitar las aglomeraciones en el ingreso al estadio, evitar generar largas filas, las personas deben estar cuatro horas antes para poder disfrutar del campeonato de fútbol, si empezando el partido aún hay filas, deberán esperar a su ingreso”, dijo el personero de Bogotá.

Lea también: Video: Sargento que atropelló y golpeó a un joven contra una patrulla fue retirado de la Policía

La Policía Metropolitana de Bogotá, la Personería, la Secretaría de Seguridad y el Gobierno estarán apoyando a la tranquilidad de 12.000 personas que estarán previamente organizados en las tribunas y evitar que se presenten enfrentamientos como los de hace unas semanas atrás.

Estoy feliz que se pueda volver al estadio porque no es lo mismo verlo en tv o escucharlo en el estadio que estar en vivo y directo, poder gritar el gol, poder hacerle barra a 'Millitos' del alma, hay que portarnos bien y si vemos a uno armando pelea, calmarlo porque nos lo vuelven a cerrar y esa no es la idea”, dijo uno de los hinchas del equipo azul.

“No es justo que por unos cuantos no permitan la entrada de los hinchas, después de un año y pico de no poder ingresar al estadio, deben tener más controles la Policía, los hinchas debemos comprometernos a no comportarnos mal porque muchos se agarran por una camiseta y eso debe cambiar”, dijo otro hincha comprometido a vivir la fiesta futbolera en paz.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez