Esta semana se habilitará un carril del km 18 de la vía al Llano

Con esta medida se espera reducción en los tiempos de viaje respecto al paso restringido actual y una mejora progresiva en la movilidad.
Las labores ejecutadas en la zona afectada incluyen la remoción y terraceo del material inestable, la perforación de drenes para reducir la presión de agua en el talud y la reconstrucción de la estructura del pavimento.
Las labores ejecutadas en la zona afectada incluyen la remoción y terraceo del material inestable, la perforación de drenes para reducir la presión de agua en el talud y la reconstrucción de la estructura del pavimento. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Transporte anunció que esta semana se pondrá en funcionamiento un carril en el kilómetro 18 de la vía al Llano, una medida que permitirá el restablecimiento parcial de la movilidad entre Bogotá y Villavicencio. La decisión busca mejorar el tránsito de pasajeros y carga en este corredor, considerado estratégico para la economía nacional.

La apertura del primer carril se da mientras continúan las labores técnicas para habilitar el segundo, proceso que, según el Ministerio, se realiza priorizando la seguridad de los usuarios y la estabilidad definitiva del talud. De acuerdo con la entidad, los trabajos se adelantan con el objetivo de recuperar totalmente el corredor vial lo antes posible.

Le puede interesar: Crisis en el Centro Democrático: ¿se podría aplazar fecha de elección del candidato presidencial?

Las labores ejecutadas en la zona afectada incluyen la remoción y terraceo del material inestable, la perforación de drenes para reducir la presión de agua en el talud y la reconstrucción de la estructura del pavimento. También se ha desarrollado gestión predial para la disposición técnica y ambiental de los materiales y se mantiene un monitoreo técnico permanente con verificaciones semanales junto a veedurías ciudadanas.

El Ministerio de Transporte lidera estas acciones en articulación con el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), las gobernaciones del Meta y Cundinamarca, las alcaldías locales y las corporaciones ambientales de la zona. Este trabajo conjunto ha permitido avanzar en la recuperación de la vía y en la atención de los puntos críticos que han afectado su operación.

Con la apertura del primer carril, se espera una reducción en los tiempos de viaje respecto al paso restringido actual y una mejora progresiva en la movilidad de pasajeros y carga. Además, se prevé un alivio en el abastecimiento y la actividad comercial de los Llanos Orientales, así como en el intercambio turístico y de transporte con el centro del país.

Más noticias: Petro confirma llamado a consultas al embajador colombiano en Washington tras su aparición como preso en la Casa Blanca

La recuperación de la vía al Llano continúa con la meta de garantizar una infraestructura segura y estable, que permita la movilidad continua y reduzca los riesgos asociados a las condiciones geológicas del terreno. Según el Ministerio, el proceso se desarrolla en diálogo con la ciudadanía y bajo seguimiento técnico constante para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.





Más de 6.000 servicios de salud fueron cerrados en el país en primer semestre del 2025

Informe de Unión de IPS establece que más de mil servicios de salud fueron cerrados de forma definitiva.

Bogotá cierra con éxito la Bienal de Arte: más de tres millones de asistentes y con miras a la edición 2027

Las cifras definitivas de la derrama económica están siendo calculadas por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena