Esta semana entraría en vigencia reglamentación para vehículos de servicio especial de pasajeros

El presidente Juan Manuel Santos firmaría antes de finalizar esta semana el decreto de reglamentación para las diferentes modalidades de transporte especial de pasajeros en el país, la cual pone en cintura a los vehículos de placas blancas, mediante la definición de sus formas de operación.
uberingimage_1420585541-3.jpg
Ingimage

RCN Radio y La FM conocieron que esta normativa ya cumplió con su etapa de revisión por parte del equipo jurídico de la Presidencia de la República, donde se le dio vía libre para que entre en vigencia, luego de establecer los tipos de servicios que podrán ofrecer los vehículos de placas blancas en transporte escolar, empresarial, turistico, salud y para particulares.

El MinTransporte señala que a partir de la expedición de este decreto quedarán definidas las modalidades de operación de cada uno de los automotores placas blancas, y establece los procedimientos y requisitos que podrán pedir las autoridades competentes en los controles que realicen.

Uno de los puntos más llamativos de esta nueva normativa está en las reglas para el contrato de transporte de particulares, en el que establece que: “el traslado puede tener origen y destino en un mismo municipio, siempre y cuando se realice en vehículos de más de 9 pasajeros” y que “bajo ninguna circunstancia se podrá contratar directamente el servicio (...) con el propietario, tenedor o conductor de un vehículo”.

“Parágrafo 1. El Ministerio de Transporte reglamentará la expedición del extracto del contrato a través de un sistema de información que permita y garantice el control en línea y en tiempo real (...) Parágrafo 2. La inexistencia o alteración del extracto del contrato (...) darán lugar a la inmovilización del vehículo, indica la nueva normativa que expedirá el Gobierno.

El Ministerio de Transporte también indica en el proyecto de decreto que la vida útil de los vehículos del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial será de 20 años y que: “el parque automotor que cumpla con el tiempo de uso debe ser sometido a desintegración física total y podrá ser objeto de reposición por uno nuevo de la misma clase o por uno nuevo de diferente clase”, garantizando las equivalencias respectivas.

Esta reglamentación debió ser expedida antes del pasado 25 de febrero, fecha en la que se terminaba el plazo del Decreto 348 del 2015 para reglamentar la operación de estos vehículos y de esta manera evitar un caos normativo que afectaría los controles que se realizan por parte de las autoridades.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.