¿Meritocracia? Esposo holandés de la ministra Irene Vélez recibió contrato de $128 millones

El ciudadano holandés Sjoerd Van Grootheest, cónyuge de la ministra de Minas, Irene Vélez, recibió un millonario contrato del Fondo Colombia en Paz.
Sjoerd Van Grootheest, cónyuge de la ministra de Minas, Irene Vélez
Crédito: Tomada Twitter Daniel Briceño

Cada vez que llega un nuevo mandatario, ya sea a nivel local, departamental o nacional, se habla bastante de la meritocracia para elegir a las personas que trabajarán en el sector público o que se les adjudicarán contratos.

Le puede interesar: Mario Fernández Alcocer pidió contratos irregularmente

Sin embargo, sin importar la vertiente política, siempre se conocen casos que causan enormes polémicas entre los ciudadanos.

Precisamente, esta semana una denuncia del abogado Daniel Briceño ha generado gran revuelo dado que publicó un contrato de $128 millones que le fue adjudicado al ciudadano holandés, Sjoerd Van Grootheest, quien es el cónyuge de la ministra de Minas, Irene Vélez, hecho que ha generado bastantes críticas.

Y es que el ciudadano holandés recibirá $10.730.861 mensuales a través del Fondo Colombia en Paz para liderar estrategia de comunicación sobre sustitución de cultivos ilícitos en Colombia.

El Fondo Colombia en Paz (FCP) es un vehículo financiero creado con ocasión de la firma del Acuerdo de Paz en 2016 y busca garantizar la eficiencia y eficacia en la administración, coordinación, focalización y ejecución de los recursos destinados a la implementación del Acuerdo Final.

Aunque no se ha cuestionado que el cónyuge de la ministra tenga las aptitudes para realizar esta labor, muchos se preguntan si no había profesionales colombianos, sin relaciones con altos funcionarios, que tuvieran la capacidad de realizar la labor de este contrato.

Le puede interesar: Contrato de prestación de servicios: esto es lo que debe saber

"Cada año se gradúan miles comunicadores, publicistas y cineastas COLOMBIANOS, pero el gobierno de @petrogustavo acaba de contratar por $128 millones a UN HOLANDÉS para una campaña sobre cultivos ilícitos. El holandés se llama Sjoerd Van Grootheest y es el esposo de Irene Vélez", se preguntó Eduardo Mestre, creador de contenido digital.

El polémico contrato del cónyuge de la ministra


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.