Primo de la primera dama habría llegado a despachos públicos a pedir contratos

Mario Fernández Alcocer hizo uso irregular de su cercanía familiar para pedir contratos.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro
Verónica Alcocer y Gustavo Petro Crédito: AFP


Mario Fernández Alcocer, primo de la primera dama, Verónica Alcocer, habría hecho uso irregular de su cercanía familiar para llegar a despachos públicos para pedir contratos, mover macroproyectos y exigir cuotas burocráticas, según El Tiempo.


En entrevista para el medio anteriormente mencionado, Fernández Alcocer habló del tráfico de influencias que le atribuyen, de su permanencia en la Casa de Nariño y si aspiración a la Gobernación de Sucre.


El primo de la primera dama afirmó que el presidente Gustavo Petro se cuida con el tráfico de influencias y más cuando es algo familiar. Explica que a muchos les puede parecer extraño su presencia y más que piensen que está haciendo diligencias a favor de suyo.

Le puede interesar: Álvaro Uribe recoge firmas en Cartagena para hundir reformas del Gobierno Petro



Señaló que le ayuda a la primera dama con temas específicos en Sucre y por ende tiene que hablar informalmente con ministros.



Mario Fernández Alcocer aclaró que no es tráfico de influencias ni un caso aislado, ya que viene del Congreso y viene ejerciendo una actividad política desde hace varios años. Afirmó que lo que está haciendo es en nombre de la región y en ningún momento es algo de tráfico de influencias.



Manifestó que lo que hace políticamente es en nombre de Sucre y le facilitan algunas cosas por ser exparlamentario, esposo de la senadora Ana María Castañeda, de Sucre.

Lea también: ¿Secretario jurídico de Palacio estaría detrás de la jefatura de gabinete?



Además, indicó que Verónica es primera dama desde hace 9 meses y él es político hace 20 años. También recalcó que el aeropuerto de Tolú está estancado por un proyecto de acuerdo que no ha aprobado.



Por otro lado, afirmó que tiene amistades en el Partido Liberal porque viene de allá, y su esposa está en Cambio Radical.



Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.