¿Qué debe tener en cuenta al firmar un contrato de prestación de servicios?

Esto es todo lo que tiene que saber sobre el contrato de prestación de servicios.
Contrato de prestación de servicios
Crédito: Freepik / pressfoto

Un contrato de prestación de servicios es un acuerdo de carácter civil y naturaleza bilateral, mediante el cual una persona natural o jurídica se compromete a prestar un servicio específico a cambio de una remuneración económica por parte de la otra.

Se debe tener en cuenta que este no es un contrato laboral ya que se utiliza en los casos en la persona ejerce sus conocimientos y profesiones de manera autónoma e independiente.

Los honorarios es algo que se debe pactar libremente por las partes involucradas. Es importante aclarar que en este tipo de contrato la remuneración económica no se llama salario o sueldo sino honorarios.

¿Cuántas horas se debe trabajar en un contrato de prestación de servicios?

El Departamento Administrativo de la Función Pública explicó a través del concepto 60011 de 2019, que el contrato de prestación de servicios no supone las mismas condiciones de una relación laboral, por lo que no hay una relación de subordinación ni tampoco la obligación de cumplir un horario laboral”.

¿Qué no debe tener un contrato de prestación de servicios?

Los ciudadanos deben tener en cuenta que como este no es un contrato laboral, no se tiene derecho al pago de horas extras, recargos nocturnos, dominicales o festivos, ni a prestaciones sociales, ni seguridad social, ya que esto le corresponde directamente al contratista.

Cuando se termine el contrato, la persona no tiene derecho a prima, ni liquidación de servicios.

¿Qué beneficios tiene un contrato de prestación de servicios?

1. Definir las responsabilidades de cada parte

2. Prevenir malentendidos

3. Proteger los intereses de ambas partes

4. Garantizar el cumplimiento de las obligaciones contratadas

5. Servir como prueba escrita en caso de controversias

Contrato de prestación de servicios
Reforma pensional de Gustavo Petro busca garantizar una vejez digna para todos los colombianos.Crédito: Freepik / katemangostar

¿A dónde acudir en caso de incumplimiento?

Si se tiene un contrato civil y hay un incumplimiento por alguna de las partes, se debe acudir a los tribunales civiles y pedir asesoría con un juez civil o administrativo.

¿Qué se debe tener en cuenta en un contrato de prestación de servicios?

El artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) afirma que las condiciones de un contrato de prestación de servicios son:

- Debe existir una obra o labor que deba desempeñar el empleado.

- La continua subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleado

- Una retribución del servicio o el trabajo realizado

¿Qué debe tener en cuenta al firmar un contrato de prestación de servicios?

Al momento de firmar un contrato de prestación de servicios debe establecer un acuerdo del monto de los honorarios, la forma de pago, cómo se enviarán las cuentas de cobro, cuáles son los avances del producto final para poder recibir el pago.

También, conocer el tiempo en que durará el contrato, el cual lo deben fijar las dos partes.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.