Esposo de Juliana Giraldo dice que en el retén no había señalización de las autoridades

Francisco Larrañaga sostiene que fueron atacados sin haber generado ninguna acción contra los soldados.
Miranda Militares
Crédito: Foto de captura de vídeos de redes sociales

Juliana Giraldo Díaz, una mujer trans de 35 años, falleció a causa de un disparo en la sien, luego de que un militar abriera fuego contra los ocupantes de un vehículo, que se movilizaba por el sector de la vereda Guatemala, del municipio del Cauca.

En diálogo con La FM, Francisco Larrañaga, esposo de Juliana Giraldo, relató su versión sobre los hechos en los que se produjo la muerte de su pareja, quien era ingeniera industrial y se desempeñaba como estilista en un salón de belleza.

Mire acá: Hermana de Juliana Giraldo asegura que hechos no se dieron en medio de retén militar

Según Larrañaga, él y su esposa viven en Miranda, Cauca, y el pasado jueves tuvieron que desplazarse hacia el municipio de Corinto, el cual queda a cinco munitos de su hogar. El hombre señaló que se tuvo que movilizar a esa zona porque un familiar se comunicó que él para pedirle que le ayudará para prender una volqueta y fue en el trayecto hacia ese sitio en el que la pareja vió la presencia de hombres armados que estaban realizando un retén.

"Un familiar se comunicó conmigo porque necesitaba prender una volqueta, después mi esposa me pidió que la llevara conmigo. Por eso fuimos hacia Corinto, para comprar unos empaques que se necesitaban para la la volqueta y en el camino vimos la presencia de hombres uniformados y armados".

Vea acá: Ejército indaga hechos en que mujer trans murió tras disparo de soldados en retén

En su relato, Francisco Larrañaga indicó que él y su esposa sintieron desconfianza sobre el retén que se había montado en el sitio en donde transitaban, puesto que la pareja no vio elementos de señalización de las autoridades y al estar en 'zona roja' ambos creyeron que la situación no era normal.

"Mi esposa dijo que era un reten, pues estamos en zona roja, pero nunca vi señalización que haga parte de un reten militar, no habían conos o paletas. Como uno está acá y conoce cómo es el orden público de la zona y eso nos generó desconfianza".

No obstante, Francisco Larrañaga aclaró que él viró su vehículo a aproximadamente 500 metros del retén, porque él y Juliana Giraldo notaron que se les habían quedado sus documentos de identificación. Debido a que ante el retén estarían indocumentados, la pareja decidió que debían volver a su casa por sus documentos.

Mire acá: ELN asegura que sacaron de contexto su pronunciamiento y que no financian protestas

Según Larrañaga, en el momento en su vehículo cambió de trayectoria apareció un grupo de soldados que comenzaron a disparar en contra de ellos.

"Aparecen unos hombres corriendo que dicen pare pare y disparando en nuestra contra, cuando miro a mi esposa ella ya estaba muerta pues tenía la cabeza reventada porque le habían dado un disparo en la cabeza".

El esposo de Juliana Giraldo recalcó que él y su pareja jamás han tenido una conducta ilegal y después de los disparos él decidió tomar su teléfono y grabar el hecho. De igual manera, Larrañaga aseguró que nunca tomaron una acción que pudiera atentar contra la integridad de los soldados.

"Somos civiles, no somos gente de problemas y solo trabajamos para salir adelante".

Vea también: ¿Acató Mindefensa fallo que le ordenaba pedir perdón?

Francisco Larrañaga indicó que cuando se movilizan en la zona nunca han tenido problemas con el Ejército o la Policía.

Larrañaga aseguró que esta situación se produjo porque en el Ejército y la Policía arman imbéciles, "primero hay que enseñarle a la persona el daño que puede causar un arma. No entiendo cómo le dan armas a las personas que no tienen la capacidad de usar un arma".

"Necesitamos que la gente que saca la cara por nuestro país y que nos defiende realmente esté instruida para estar en esta posición".

Finalmente, esposo de Juliana Giraldo señaló que no ha tenido una comunicación con el ministerio de Defensa y también solicitó una ayuda por parte del Gobierno Nacional con un vuelo humanitario para traer a la mamá de Juliana para que pueda despedirse de su hija.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.