España donó un nuevo lote de vacunas Pfizer para Colombia

Se trata de 772.200 dosis que serán utilizadas también como refuerzos para población mayor de 18 años.
Tercera dosis de vacuna de Pfizer se está aplicando en Israel.
Tercera dosis de vacuna de Pfizer se está aplicando en Israel. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que Colombia recibió un nuevo lote de vacunas Pfizer a través de la donación de España.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, explicó que “el Plan Nacional de Vacunación sigue avanzando tanto en coberturas como en disponibilidad. Por lo cual hoy arribaron al país 772.200 dosis de la farmacéutica Pfizer”.

“Gracias a la gestión del Gobierno ante el Gobierno de España, hoy se recibieron nuevas vacunas que corresponden a una parte de las 1.304.550 dosis que aterrizarán en el país. Esto hace parte de un lote total de 6.488.820 dosis donadas", agregó.

Le puede interesar: Crece la tensión en Corea del Norte: Pionyang lanza otro misil

Asimismo, manifestó que “las dosis de estos lotes serán destinadas para primeras dosis de población de 12 a 17 años, segundas dosis para completar esquemas y dosis de refuerzo en población mayor de 18 años”.

En este sentido, afirmó que “necesitamos que la población mayor de 50 años reciba su dosis de refuerzo y poder así garantizar la protección de su vida, por lo cual desde el Ministerio de Salud se insta a los gobiernos locales a la búsqueda de esta población y a todas las personas a que acudan por su dosis de refuerzo, teniendo en cuenta que el país atraviesa por un pico con predominancia de la variante ómicron”.

Lea también: Días sin IVA en 2022 se concertaron con los comerciantes

“Es de recordar que hay disponibilidad de vacunas en el país y se hace necesario completar esquemas, acudir por dosis de refuerzo y seguir con las medidas de autocuidado para protegernos y proteger a nuestro entorno”, aseguró Bermont.

Cabe recordar que Carlos Álvarez, miembro de la Asociación Colombiana de Infectología y designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para estudios clínicos de covid-19 en Colombia, aseguró que "la variante ómicron no es una gripita", por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a completar los esquemas de vacunación.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.