Escándalo MinTic: Benedetti niega participación y Abudinen le responde

La exministra dijo que el congresista la llamó para sugerirle la cesión del contrato a una firma norteamericana.
Armando Benedetti ha dicho que el proceso es un ataque a su persona por parte del fiscal.
Armando Benedetti ha dicho que el proceso es un ataque a su persona por parte del fiscal.

El escándalo por el caso del contrato de conectividad suscrito entre el Ministerio de las TIC y el consorcio Centros Poblados, ya comenzó a salpicar a algunos dirigentes políticos.

Recientemente, el senador Armando Benedetti negó tajante haber tenido cualquier relación con este caso y con el contratista Emilio Tapia, quien fue enviado a la cárcel y quien es señalado de ser uno de los cerebros de este proceso.

Le puede interesar: Caso Centros Poblados: Juez pide investigar a las dos funcionarias del MinTIC que avalaron el contrato

“Con Emilio Tapia jamás en la vida me he tomado un tinto, ni me he reunido, hablado telefónicamente o cruzado un email o un chat. Como en las viejas épocas del "rufián", quieren meterme en cuanto caso de corrupción hay”, indicó.

Adicionalmente, arremetió contra la exministra Karen Abudinen, tras indicar que “Karen Abudinen trata de justificar su negligencia o posible participación en el robo, la forma como amañaron la licitación y cómo se "abudinearon" la plata, con una supuesta llamada posterior a la adjudicación. ¡Hágame el favor!”.

Al respecto, Abudinen se pronunció diciendo que Benedetti fue uno de los congresistas que la habría llamado para hablar de la adjudicación de este contrato de conectividad.

“Senador: Le refresco la memoria. Usted sí me llamo, como hicieron otras personas. Su propósito fue el de sugerirme la cesión del contrato a una firma norteamericana. Mi respuesta fue tajante: Caducar el contrato. YO NO NEGOCIO, NI CEDO ANTE CORRUPTOS”, le respondió en su cuenta de Twitter.

Consulte aquí: A punto de abrirse el capítulo de congresistas en el contrato de MinTic

Este fin de semana también se conocieron otros nombres de senadores que supuestamente estarían mencionados dentro del escándalo de MinTIC. Según la revista Semana serían Antonio Zabaraín y Dayra Galvis de Cambio Radical y Mauricio Gómez Amín, del partido Liberal.

No obstante, los parlamentarios negaron tajantemente estar involucrados en este proceso y advirtieron que algunos de sus enemigos políticos son los que están ventilando estos señalamientos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez