Durante una entrevista en La FM, la exministra de Justicia y profesora universitaria, Ángela María Buitrago, explicó las consecuencias legales en Colombia de difundir videos íntimos. Según precisó, este tipo de hechos no solo afectan la intimidad de las personas involucradas, sino que también configuran delitos sancionados por el Código Penal.
Le puede interesar: MinTrabajo cierra la cocina principal de Andrés Carne de Res en Bogotá por riesgos laborales.
¿Cuáles son las sanciones legales por difundir un video íntimo?
La exministra Buitrago explicó que estos hechos pueden tipificarse en diferentes delitos. “Cuando se trata de imágenes íntimas en las que las personas aparecen sin ropa o en actos privados, no se pueden exhibir sin el consentimiento de los involucrados”, aclaró. Además, señaló que aun si el material fue grabado con consentimiento, su difusión sin autorización constituye una violación a los derechos de intimidad y libertad.
La jurista advirtió que no solo incurre en responsabilidad quien difunde inicialmente el material, sino también quienes lo reproducen en redes sociales. “El hecho de que alguien lo replique o lo retuitee incluye una sanción penal”, indicó. Comparó la situación con los casos de injuria y calumnia, en los que la simple reproducción ya configura una falta sancionable.
Sobre las penas, detalló que la gravedad depende de la edad de los involucrados. “Si estamos hablando de un menor de edad, la sanción es de 10 a 20 años de prisión según el artículo 218 del Código Penal”, explicó. En el caso de adultos, la difusión de imágenes íntimas puede dar lugar a una condena de 16 a 54 meses de cárcel y multas superiores a 13 salarios mínimos.
Más noticias: Gobernadora del Valle dijo qué se sabe del asesinato del secretario de Pradera: “No tenía amenazas”
La exministra también se refirió a otros tipos penales relacionados, como la “pornovenganza” o revenge porn, que ocurre cuando una expareja difunde imágenes íntimas con la intención de afectar la reputación de la otra persona. “Estos hechos pueden ser sancionados con penas de hasta 96 meses de prisión”, puntualizó.
Finalmente, Buitrago advirtió que la divulgación de este tipo de material puede tener consecuencias graves en la vida de las víctimas. “Ha habido casos en donde las personas se suicidan a raíz de la divulgación”, concluyó.