Error en entrega de cadáveres desencadena investigación contra Clínica El Prado, en Barranquilla

Las sanciones serían: amonestación y multas sucesivas hasta por la suma equivalente a 10.000 salarios diarios mínimos legales.
Secretario de Salud Humberto Mendoza
Crédito: Cortesía Twitter

La alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Salud adelantó, a causa de los errores humanos presentados en la entrega de cadáveres en la Clínica El Prado, la apertura de una averiguación preliminar jurídica para establecer quiénes fueron los responsables de los hechos que afectan a las familias involucradas.

Según los hallazgos se definirá si hay lugar a los respectivos procesos sancionatorios.

Lea aquí: Reactivación de sectores se demorará dos años: Duque

Según el Decreto 780 de 2016 y la Ley 9 de 1979, las sanciones serían: amonestación, multas sucesivas hasta por la suma equivalente a 10.000 salarios diarios mínimos legales, suspensión o cancelación del registro y/o cierre temporal o definitivo de los servicios respectivos.

Durante la semana se conocieron las denuncias de familiares de personas fallecidas por COVID-19 que no encuentran los cuerpos para sepultarlos.

Uno de los casos fue el presunto intercambio de cadáveres que preocupa a la familia de Marilyn Pérez, una enfermera que falleció el pasado 6 de julio pero su cuerpo no aparece en la morgue de la clínica El Prado.

Katherine Hernández, hija de Marilyn, relata que el 6 de julio, día en que fallece su madre, la funeraria los Olivos llegó hasta la clínica a retirar el cadáver para darle cristiana sepultura, sin embargo, se llevaron una sorpresa porque el cuerpo no reposaba en la morgue.

Lea además: Montería arranca este viernes con la 'ley seca' y 'toque de queda'

La mujer solicitó a la Secretaría de Salud del Distrito que adelante la investigación para establecer ¿qué pudo haber pasado con el cuerpo de su ser querido?. Ante este llamado la Secretaría de Salud tratará de llegar a una conciliación y espera que se reparen los hechos.

La dependencia distrital manifestó que es lamentable que estas situaciones tan sensibles se presenten y que, ante la emergencia mundial que estamos viviendo, es vital dar estricto cumplimiento a las orientaciones en el manejo, traslado y disposición final de cadáveres que ha impartido el Ministerio de Salud y Protección Social, en el marco de la emergencia mundial por COVID-19,para evitar que estos casos personales y delicados sigan causando heridas fuertes a las familias barranquilleras.

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico