Encuentran parásitos en refrigerios escolares de Armenia

Los resultados que apenas se obtuvieron, hacen parte de un estudio realizado en el año 2018.
PAE
PAE Crédito: Archivo Colprensa

El vicerrector de investigaciones de la Universidad del Quindío, Jorge Enrique Gómez Marín, explicó que luego de un análisis a los riesgos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la capital quindiana, se pudo establecer que fueron encontrados parásitos como el toxoplasma y el cryptosporidium (que se califica como nuevo y tiene relevancia en población menor), al igual que la giardia y el blastocystis.

El experto advirtió que estos parásitosestán relacionado con síntomas parecidos a los que produce el colon irritable.

Le puede interesar: Denuncian que militares venezolanos ingresaron a Colombia para robar retroexcavadora

“Esto es diferente a los controles que se hacen rutinariamente tanto en vigilancia de alimentos y sanitaria y por eso son temas novedosos”, explicó Gómez.

El científico mostró su preocupación por la aparición de esos microorganismos y agregó que la identificación de los mismos se hizo en conjunto conla Secretaría de Salud y Educación del municipio. Estos resltados serán presentados al Invima para que se empiecen a aplicar controles más efectivos en los restaurantes escolares.

Lea también: Alerta en las playas de Riohacha por presencia de medusas

“Lo que vamos a solicitar al Invima en las vigilancias que se hacen en los restaurantes escolares, es que es muy necesario ser estrictos en el cumplimientos de las normas sanitarias, porque cuando encontramos restaurantes que no cumplían todos los requerimientos se presentó esta situación”, precisó.

Algunos resultados demostraron que en el 6% de las muestras de alimentos, se encontró el parásito toxoplasma, porque no se cumplían los parámetros que exige el Invima en el manejo de las reservas de agua.

El expertoaclaró que así como en algunas instituciones educativas se manejan bien las normas sanitarias y no se encontraron muestras de los parásitos, hay otras donde sí se presentaron falencias en los manejos de los alimentos.

Más en: Van 194 denuncias de publicidad extemporánea en elecciones

En ese sentido, también fueron encontrados parásitos que causan algunos efectos negativos como mala absorción de los nutrientes, ganglios aumentados, fiebre y diarrea.

Se tiene previsto que en próximos días se haga una presentación de todos los resultados de la investigación, para que tanto entidades del orden nacional como regionales y locales, puedan tomar decisiones y empezar a aplicar controles más efectivos en el manejo de los alimentos en los Programas de Alimentación Escolar (PAE) en todo el país.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico