En tres décadas han sido reclutados 7.500 niños en Colombia

La Comisión de la Verdad adelanta un encuentro de reconocimiento de los impactos del conflicto.
Reclutamiento de menores
Reclutamiento de menores Crédito: Colprensa

Desde 1985 hasta la fecha, 7.583 niños, niñas y adolescentes han sido reclutados ilegalmente, según el Registro Único de Víctimas (RUV).

La cifra se conoció durante el encuentro sobre el impacto del conflicto armado en los menores, que organiza la Comisión de la Verdad en Medellín. Desplazamiento, amenaza, homicidio, desaparición, secuestro, despojo y reclutamiento son los principales hechos victimizantes.

La coordinadora de Reconocimiento de la Comisión, Bibiana Mercado, aseguró que en el Registro de Víctimas hay 2'300.000 niños, niñas y adolescentes. Señaló que, aunque el reclutamiento es un delito atroz, hay menores que han sido secuestrados o han visto asesinar a su familia.

"Hay alrededor de unos 7.000 niños que fueron reclutados, sucedió, pero no es la principal afectación. Tenemos niños secuestrados cuando tenían 9 o 10 años e, incluso, varias veces, como es el caso hijos de empresarios (...). En algunos bloqueos de las Autodefensas, era una práctica que los niños, para entrar en estos grupos, eran violados la noche anterior", señaló.

Lea también: Número de menores reclutados por grupos ilegales en Colombia sigue aumentando

El presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, expresó su preocupación por la vulneración de derechos de los niños en el Pacífico, por parte de los grupos como el ELN y las disidencias.

"Yo acabo de llegar del Bajo Atrato, Bojayá y Vigía del Fuerte para escuchar la situación que plantean las comunidades, los niños que están siendo vinculados a la guerra por parte del ELN y los grupos relacionados con el narcotráfico", puntualizó.

Agenda

El evento central del encuentro "Nunca más niños y niñas en la guerra" será a las 2 de la tarde, cuando adultos que, en su niñez fueron sometidos a diferentes delitos, contarán sus historias. Por primera vez, un desmovilizado de las Farc, de los Paramilitares y un integrante de la fuerza pública reconocerán su responsabilidad de estos hechos.

Después, a las 5:30 de la tarde, habrá un concierto de la Red de Escuelas de Música de Medellín. Ambos eventos serán en la Bodega de Comfama.

El Encuentro por la Verdad culminará este sábado en el Museo Casa de la Memoria, con una reflexión de las condiciones históricas y estructurales que permitieron que esta población haya sido involucrada en la guerra.


Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo