En sesión de la ONU se analizará el proceso de paz en Colombia

El Consejo de Seguridad de la ONU analizará el proceso de paz en Colombia en una reunión convocada para este miércoles 11 de enero.
onu-AFP.jpg
AFP

La reunión tiene como objetivo hacer un repaso del apoyo al proceso de paz que está prestando la ONU, según informó en una rueda de prensa el embajador sueco ante Naciones Unidas, Olof Skoog, cuyo país preside este mes el Consejo de Seguridad.

El diplomático, quien dió a conocer el programa mensual de ese órgano de la ONU, mencionó que, en términos generales, la perspectiva del proceso de paz en Colombia "es positiva".

Skoog también informó que un día antes el Consejo de Seguridad celebrará una reunión a nivel ministerial sobre la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz, en la que se espera participen países que no integran ese órgano de la ONU.

El embajador sueco dijo que todavía no se habían cursado las invitaciones para esta reunión, pero señaló que se espera la presencia de más de una decena de ministros, entre ellos algunos de los quince países integrantes del consejo.

Asimismo, el programa mensual incluye el análisis del conflicto sirio en cuanto al uso de armas químicas, el 4 de enero, la evolución política, el 19 de enero, y la situación humanitaria, el 26 de enero.

Las reuniones se llevarán a cabo después de que entrara en vigor el alto el fuego en ese país anunciado el pasado 28 de diciembre. "Todo el mundo espera que el cese al fuego se mantenga",afirmó Skoog.

El Consejo de Seguridad también analizará la situación en Oriente Medio el próximo 17 de enero, dos días después de una conferencia en París en la que se intentará desbloquear el proceso negociador entre israelíes y palestinos.

Con información de EFE.


Temas relacionados

ONU
Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?