En Popayán decretan toque de queda nocturno durante el puente festivo

La media provocó el rechazo del sector nocturno que asegura les están cobrando los contagios registrados en el día.
Ciudad Popayán
Crédito: Foto cortesía Policía

Los días viernes, sábado, domingo y lunes festivo regirá el toque de queda nocturno en la ciudad de Popayán, en horarios comprendidos entre las 7 de la noche y las 5 de la mañana de cada uno de esos días.

El alcalde Juan Carlos López Castrillón aseguró que, debido a los incrementos de contagios de covid-19 y por la ocupación de camas UCI en el hospital San José de Popayán, que llega al 86%, se debió tomar la determinación.

El toque de queda nocturno se adoptó aunque la ocupación en la red hospitalaria en la ciudad y en el departamento supera es del 65%, de acuerdo al más reciente informe del Ministerio de Salud.

Lea también: Medellín también entra en cuarentena durante el puente de Reyes

“Nos preocupa el aumento en contagios de COVID-19 y eso nos obliga a tomar medidas extraordinarias. Nosotros hacemos nuestra tarea pero a los ciudadanos les corresponde la otra mitad”, expresó el alcalde López.

Mientras tanto, desde la secretaría de salud municipal se manifestó que las cifras de ocupación de las camas UCI en el Cauca es del 65%, lo que ubica a la región en una alerta amarilla, dando cierta tranquilidad.

Tras conocerse la medida, la Asociación de Bares Discotecas y Licorerías (ASOBARES) se pronunció rechazando el toque de queda nocturno.

Los contagios de coronavirus generados en el día se los están cobrando a los empresarios de la noche. Para la administración municipal pareciera que el virus solo sale en las noches y que no hay contagios en el día. Por ejemplo desde la secretaría de tránsito no se ha hecho nada para controlar el transporte público que a diario registra aglomeraciones”, dijo William Amaya, representante de Asobares en Popayán.

Desde la asociación también se criticó la falta de autoridad en la ciudad para controlar eventos que desde la clandestinidad se han realizado, sin que se conozca de procedimientos para atacarlos.

Encuentre aquí: Claudia López anuncia nueva cuarentena total en Bogotá

“Este tipo de medidas lo que hacen es incentivar las fiestas clandestinas que hemos denunciado y contra las que tampoco ha hecho nada la alcaldía”, puntualizó el representante de la diversión nocturna.

La Cámara de Comercio del Cauca también se pronunció tras la aplicación del toque de queda.

Ana Fernanda Muñoz, presidenta ejecutiva de la entidad, dijo que en un dialogo con la secretaría de gobierno y con empresarios del sector de bares y restaurantes, se propuso que se piense en la alternativa de una cuarentena sectorizada, para que sea en los sectores en los que se presenta el mayor problema, donde se tomen las medidas.

La funcionaria también dijo que los empresarios pidieron que sean tenidos en cuenta cuando se toman ese tipo de disposiciones y que las mismas sean informadas con tiempo para evitar que se generen perdidas especialmente en productos.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez