En Guaviare iniciará segunda fase de erradicación de cultivos ilícitos

En lo que va corrido del año se han logrado erradicar 16.254 hectáreas de cultivos ilícitos, buscando llegar a la meta de 50 mil para este 2017.
cultivosilicitoscolprensa-1.jpg
Imagen de referencia / Colprensa

Según esta cifra y con base al promedio actual, la meta no se cumpliría. Sin embargo, el director de la Policía Antinarcóticos, general José Ángel Mendoza, es optimista y dice que no escatimarán en nada para acabar con los sembradíos ilegales que, según cifras de la ONU, estarían sobre las 110 mil hectáreas.

"Tenemos que meterle más dispositivo de la Fuerza pública, más aspersión terrestre. Ahí vamos y esperamos que se cumpla la meta".

Una de las estrategias del Gobierno Nacional para agilizar la erradicación fue incluir a particulares y antiguos campesinos cultivadores. El primer grupo lo hizo en Tumaco, donde cumplió con una efectividad de cerca de 13 hectáreas erradicadas diarias, logrando eliminar más de 280.

Se espera que en los próximos días sean contratados otros 164 erradicadores para reforzar las labores, e iniciar la segunda etapa en el departamento del Guaviare.

"Contrataremos por 75 días al doble de hombres que teníamos; eran 82 y serán 164 que empezarán a trabajar el 15 de junio".

Las dificultades en las labores incluyen desde múltiples sembradíos de minas antipersona hasta problemas de salud en erradicadores, ya que los químicos que aspiran y el agua contaminada que toman los ha llevado a tener serios problemas de salud. Por eso, y con recursos de Estados Unidos, buscan invertir en purificadores de agua personales.

Según cifras de la Policía, cada erradicador recibe en promedio al mes dos salarios mínimos de sueldo y se espera que en los próximos días reciba también un purificador de agua portátil para evitar enfermedades y afectaciones en el proceso. Cada dispositivo tiene un precio de $130 mil y sería distribuido a más de mil hombres.

"La gente se está enfermando de temas estomacales, por eso esperamos invertir en cada aparato para purificar y cuidar a los erradicadores. Está clase de enfermedades nos ha demorado en la erradicación".

Para fortalecer su trabajo, desde ahora Colombia contará con aviones con capacidades tecnológicas novedosas para medir cultivos ilícitos; hectáreas sembradas y erradicadas para medir lo resultados de la Fuerza Pública en la lucha contra los cultivos ilícitos y las organizaciones al margen de la ley.

Nariño, Guaviare, Putumayo y Caquetá son las regiones del país donde se presentan los mayores esfuerzos de erradicación ya que allí se concentra cerca del 50% de hectáreas eliminadas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.