Menores habrían sido abusados por profesor en jardín infantil de Bogotá

El caso estalló cuando en noviembre una niña, de cuatro años, fue llevada al hospital por una infección referente al abuso sexual.
Abuso sexual de niños en Colombia
Abuso sexual de niños Crédito: Colprensa

Un profesor habría abusado sexualmente de varias niñas, que rondan los cuatro años de edad, aprovechando su trabajo en un jardín infantil, ubicado en el occidente de Bogotá, según denunciaron los padres de familia de niños que asisten a un jardín infantil en la localidad de Fontibón.

El escándalo estalló cuando en el mes de noviembre, una de las niñas, de cuatro años, fue llevada al hospital por una infección que le detectaron y que allí descubrieron se debía a un abuso sexual, de acuerdo con información revelada por los propios padres.

“El 23 de noviembre nos llamaron al papá de mi hija y a mí para una reunión urgente en la subdirección local donde estaba la sicóloga, la coordinadora y varias personas de la entidad de Integración Social. No comentaron que se había presentado un caso de abuso sexual en el jardín, que ya habían encendido las alarmas y que la niña en uno de los relatos nombra a mi hija”, contó a RCN Radio Melisa, la madre de una de las menores que habría resultado afectada.

Lea también: Desmantelan red de explotación sexual de menores colombianas en Europa

En la denuncia los padres señalan que la Secretaría de Integración Social, que inauguró el jardín en el año 2014, no les ha dado un acompañamiento debido y que –incluso- se han sentido “amedrentados” por parte de los funcionarios de la entidad distrital.

El Hospital de Fontibón, donde fue atendida la primera niña que desveló toda la situación, reportó el caso a la Fiscalía, ante la cual la mamá de la menor radicó una denuncia.

Cuando el organismo entrevistó a la niña, ella explicó lo que había pasado y dio los detalles y nombres de otros dos menores, todos de cuatro años.

El abusador –según las denuncias- sería un profesor de este jardín infantil, quien había ingresado allí en abril de este año y quien fue desvinculado tan pronto se destapó el caso.

“En ese momento no nos dijeron nada más, que nos teníamos que quedar callados y que no debíamos indagar ni con los padres de familia ni con los profesores y que se comunicaban con nosotros si la Fiscalía o Bienestar Familiar les daban alguna noticia. Pero pasaron 15 días y no nos dijeron nada”, aseguró Melisa, la mamá de una de las menores.

Aseguró, por ejemplo, que las directivas del jardín infantil no reunieron a los papás para contarles lo que había pasado y que Integración Social no les ha hecho ningún tipo de acompañamiento para darle evolución al caso.

“Yo fui (a la Fiscalía) y me dijeron que Integración Social no había puesto ninguna denuncia; las hemos hecho nosotras individualmente, porque por parte de Integración Social no ha habido un acompañamiento”, añadió Mellisa.

Y agregó: “Hasta el momento no ha pasado nada, no nos han dicho nada y yo quiero hacer esta denuncia pública porque es gravísimo el manejo (…) En la subdirección local de Integración Social a mí me han amedrantado, no quieren hacer pública la noticia, no quieren decirle a los otros papás lo que ha pasado porque hay otros niños involucrados; Perdóneme pero se lavaron las manos completamente”.

“Hemos dado acompañamiento”: Integración Social

La administración distrital respondió a las denuncias de las madres de dos de las niñas afectadas con este caso de presunto abuso sexual, señalando que está al tanto del caso y que se han tomado todas las medidas necesarias.

unknown node

Se activó la ruta para presuntos casos de abuso sexual y se terminó el contrato del presunto agresor. Esto se hizo aproximadamente tres semanas”, aseguró María Carolina Salazar, directora poblacional de la Secretaría de Integración Social a RCN Radio.

Contrario a lo que dicen las madres denunciantes, la funcionaria aseguró que sí se les ha brindado apoyo a las familias para adelantar denuncia y se declaró a su disposición para acompañarlas en todo el proceso en lo que requieran.

Estamos completamente del lado de la presunta víctima (…) Nosotros hemos acompañado desde el primer momento el caso. Creemos que es positivo de una u otra forma que las personas estén denunciando”, aseguró.

Dijo, por ejemplo, que al activar la “ruta” en un caso sobre abuso sexual de menores de edad, se reporta directamente al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y se hace el acompañamiento de las citas médicas y a la denuncia ante la Fiscalía.

“Si la madre consideraba o no ha sentido que ha tenido el apoyo, haremos todo el esfuerzo porque así sea. Inmediatamente me pondré en contacto con ella, como directora poblacional de la Secretaría y con nosotros puede contar. Nosotros tenemos cero tolerancia al maltrato infantil”, precisó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.