En Colombia creció un 58% la violencia contra mujeres en 2024

La Defensoría del Pueblo exige la abolición de malas prácticas que perpetúan la violencia de género.
Mujeres tic para el cambio 2024
Mujeres tic para el cambio 2024 Crédito: Suministrada

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de Violencias de Género, diferentes entidades realizaron actividades en contra de las prácticas que vulneran los derechos de las personas, entre la Defensoría del Pueblo que con una muestra artística hizo un llamado contundente para abolir las malas prácticas en cualquier entorno.

La entidad en los 10 primeros meses de 2024 ha registrado 10.342 casos de violencia de género, esto representa un incremento del 58% en comparación con el mismo periodo en 2023, cuando se conocieron 6.532 atenciones.

Además, la Defensoría ha atendido cerca de 9 mil que han reportado haber sido víctimas de violencia de género, 4.77 % corresponde a niñas y adolescentes.

En la actualidad, los departamentos con mayor registro de casos son Antioquia, Norte de Santander, Bolívar, Valle del Cauca, Cundinamarca, Nariño, Córdoba, Santander, Magdalena y Putumayo.

Le puede interesar: El papel del lenguaje en la prevención de la violencia de género

La defensora Iris Marín aseguró que a pesar de que las cifras actuales de violencia, especialmente en contra de las mujeres, se trabaja en un plan de donde la mujer sea vista como agente de paz y seguridad.

"No, no queremos que las mujeres solo seamos vistas como las mujeres. Somos agentes activas de la construcción de la paz, de la seguridad de la sociedad. Entonces este plan permite ver a las mujeres no solo como víctimas, sino también como agentes constructoras de paz", dijo Marín.

Por otra parte, el Instituto Nacional de Salud reportaron que este años se han reportado 138.239 casos por violencia basada en género, el 76% contra mujeres.

Mientras que el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) informó en 2023 la violencia física fue el tipo de agresión que más reportaron las mujeres, con 60.468 registrados en 2023. Y entre enero y octubre de 2024 se han conocidos 51.317 casos.

Lea también: Laura Sarabia mantiene su puesto en el Gobierno tras el arribo de Benedetti a Palacio

De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General de la Nación, para 2023 se tipificaron 468 casos como feminicidio y para 2024 con corte al 05 de noviembre se registran 406.

Con base a investigación de violencias fundadas en la orientación sexual y/o identidad de género en lo transcurso de 2024 han sido asesinadas 25 personas transgénero.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.