En centros de enseñanza automovilística vendían certificados sin ir a clase

El superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, presentó en LA FM un balance de la implementación del Sistema de Control y Vigilancia.
ensenanzaautomovilistica.jpg
Colprensa


La Superintendencia de Puertos y Transporte informó que 18.200 alumnos se han inscrito en las últimas 3 semanas a los cursos de conducción, desde la implementación del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov): supervisión que inició el 18 de diciembre y que valida biométricamente la identidad de alumnos e instructores y monitorea las evaluaciones y asistencias a clase en los 742 Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) del país, con el objetivo de combatir y erradicar el fraude en la expedición de certificados, y velar por la idoneidad de quienes aspiran a obtener una licencia de conducción.

La totalidad de los alumnos fueron inscritos en el 70 por ciento de las escuelas de conducción (520) y pudieron realizar satisfactoriamente el proceso de inscripción; el 30 por ciento de las escuelas restantes no ha iniciado a operar dentro del sistema, debido a iniciación tardía de contratos y de operaciones, falta de instalación de equipos, parametrización incompleta dentro del sistema, uso de software sin licencia, problemas de conectividad por ancho de banda y falta de bancarización (algunos ni siquiera tenían cuenta corriente). Todo esto hace aún más complejos los ajustes para la puesta a punto de cualquier plataforma en proceso de implementación.

Las ciudades con mayor número de estudiantes inscritos son Bogotá, con 4.083, Medellín (2.113), Cali (1.078), Barranquilla (876) e Ibagué (535). A la fecha se han registrado en el sistema 5.169 instructores y 5.082 vehículos de práctica, y todos los alumnos inscritos llevan acumuladas 115.232 horas de teoría, 14.143 horas de taller y 2.614 horas de práctica; hasta el momento se han certificado 21 aspirantes en el sistema.

El superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, advirtió que tanto estudiantes como instructores están siendo monitoreados a través de los dispositivos electrónicos instalados en las escuelas (se registra documento de identidad, huellas y foto en el Sicov), con esto se evita la suplantación de ambos y se garantiza que los alumnos cumplan con las horas requeridas, al registrar biométricamente su asistencia antes y después de cada clase teórica o práctica.

La entidad ha recibido quejas de ciudadanos que manifiestan que algunos CEA’s han interrumpido el proceso de certificación que venían realizando, aduciendo que el sistema de control y vigilancia no permite validar los usuarios. Frente a este tema, se evidenció que algunos centros, a pesar de haber sido informados con antelación, no adquirieron un pin para cada uno de los estudiantes que estaban en capacitación, razón por la cual estos usuarios deberán repetir el curso (sin hacer ningún pago adicional), y las escuelas correr con el costo del pin.

Los CEA que hicieron la transición responsablemente adquirieron 218.161 pines para sus estudiantes, previendo que un curso dura cerca de 3 meses: en promedio, se venían haciendo cerca de 50.000 cursos mensuales.

“Mucho colombianos que hoy conducen, seguramente, nunca pasaron por un CEA, porque antes los certificados los vendían hasta por internet. ¡Era una ‘sinvergüenzada’ lo que pasaba en algunas escuelas! Había centros de ‘garaje’ que lo único que hacían era vender los certificados, sin dictar los cursos. Así que es normal que algunos CEA’s estén incómodos con el sistema y busquen desacreditarlo. Pero lo importante aquí es que ahora sí podemos garantizar que cuando una escuela de conducción certifica a una persona es porque realmente hizo el curso y tiene la idoneidad para salir a manejar un vehículo por las vías del país, de esta forma contribuimos a la seguridad vial”, concluyó Jaramillo.

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.