"En Bolívar y Cartagena hace mucho se acabó la colonia española"

Dumek Turbay, gobernador de Bolívar, habló con LA F.m. luego de decir que Electricaribe es una "vaca muerta en el camino".
Archivo La FM
Crédito: La FM

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, en diálogo con LA F.m. se refirió a la evaluación de los nuevos compromisos suscritos con Electricaribe y aseguró que a la empresa de servicios públicos “hay que enseñarle la puerta de salida” y otorgar la opción de elegir a los ciudadanos un buen prestador, pues sentenció que “en Bolívar y en Cartagena ya se acabó la colonia española”.

El mandatario de Bolívar aseguró que, desde hace mucho tiempo, en el caribe colombiano desean con ansias un cambio de operador en este prestador, y que la reunión entre los gobernadores de la costa y el Ministro de Minas, German Arce, obedeció justamente a una revisión especifica de los compromisos que la compañía ha suscrito, que aseguró ha sido “una oportunidad para que la empresa pueda mejorar”.

Una opción que, aseguró Dumek Turbay, no contempla Electricaribe, pues afirmó que la empresa prestadora del servicio de energía no hace esfuerzos y solo se ensaña en prestar “un pésimo servicio”. También, que ni siquiera tiene la capacidad real de asumir compromisos, por lo que insistió en que es un obstáculo en el camino.

El Gobernador de Bolívar recordó que el Plan5Caribe y las inversiones de 3 billones de pesos en red de transmisión se están realizando y que es “algo que hay que reconocerle al Gobierno Nacional”, al tiempo que aseguró la necesidad de invertir en infraestructura, aun si Electricaribe permanece o se va.

Sobre la propuesta de Amylkar Acosta, de Fededepartamentos, de impulsar un gestor-operador, manifestó que es una de las opciones, pero reveló que ya hay empresario interesados en comprar, pero que es un asunto que a Electricaribe no le interesa.

Estas fueron las declaraciones en LA F.m. de Dumek Turbay



Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente