Bocarejo niega que cámaras salvavidas funcionen sin permiso en Bogotá

Según la Personería de Bogotá, solo once de las cámaras tienen autorización para operar.
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá Crédito: Colprensa-Luisa González

El secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, aseguró que en la capital solo están funcionando las cámaras salvavidas que tienen autorización del Gobierno Nacional y que iniciaron sus cobros sancionatorios en las últimas horas.

De esta forma, Bocarejo respondió a la alerta dada a conocer por la Personería de la ciudad, que asegura que la mayoría de Cámaras salvavidas instaladas no tienen permiso.

Lea también: Unas 60 cámaras salvavidas fueron instaladas sin permiso: Personería de Bogotá

El secretario aseguró que por parte del distrito se desarrolla este programa en decenas de puntos de la capital, con un total de 70 cámaras, de las cuales solo once cuentan con autorización, según la Personería.

“Nosotros estamos desarrollando un programa, inicialmente, que son 50 puntos y que son 70 cámaras. Esas cámaras van a entrar a funcionar una vez cumpla cada una de ellas cada punto con las diferentes condiciones”, explicó Bocarejo.

“La primera condición es que la cámara esté aprobada. Nosotros hemos recibido hasta ahora aprobación en seis puntos y solo en esos seis puntos donde hemos tenido la aprobación del Ministerio de Transporte es que podemos colocar infracciones y así lo estamos haciendo”, indicó.

La personera de la capital Carmen Castañeda señaló su preocupación por esto debido a que “hay que recordar que en la resolución 378 de 2018, el Ministerio de Trabajo ordena que la instalación y puesta en marcha u operación de una cámara debe tener autorización previa".

Las cámaras, en días pasados, iniciaron la imposición de algunos comparendos pedagógicos no sancionatorios a infractores que fueran captados con las mismas y desde este lunes inician las sanciones en firme, dijo el distrito.

Los puntos autorizados, según la Personería, son carrera 7ª con calle 94, Av. Primero de Mayo con Boyacá, Av. Boyacá con Américas, Calle 139 con Transversal 136, Carrera 68 con Américas y Carrera 33 con calle 41 sur.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.